Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025062764)
Resolución de 8 de julio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de puesta en riego de 11,67 ha de olivar, ubicado en el paraje "La Herrería", en el polígono 3, parcela 49, en el término municipal de Valverde de Leganés, promovido por Luis Chaves Borrachero. Expte.: IA23/1281.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Miércoles 16 de julio de 2025
40662
— En el término municipal de Valverde de Leganés se encuentra actualmente vigentes
las Normas Subsidiarias aprobadas definitivamente por Resolución de 15 de diciembre de 1992 de la Comisión de Urbanismo de Extremadura, publicada en el DOE n.º
38, de 30 de marzo de 1993.
— En virtud de lo establecido en los artículos 143.3.a), 145.1 y 164 de la Ley 11/2018,
de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura, corresponde al municipio de Valverde de Leganés realizar el control de legalidad
de las actuaciones, mediante el procedimiento administrativo de control previo o
posterior que en su caso corresponda, comprobando su adecuación a las normas de
planeamiento y al resto de legislación aplicable.
4. C
on fecha 7 de abril de 2025, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural informa que:
— No se ha recibido en esta DGBAPC por parte del equipo redactor del referido documento de solicitud de autorización ambiental simplificada, petición de información
sobre los posibles valores patrimoniales existentes en el área de afección del proyecto.
— El estudio tan solo contiene la siguiente valoración sobre afección al Patrimonio
Cultural: Según el Catálogo General del Patrimonio Histórico Extremeño en las cercanías no existen declarados Bienes de Interés Cultural. En cuanto a yacimientos
arqueológicos, no tenemos conocimiento de la existencia ninguno catalogado. En la
parcela no se han detectado posibles yacimientos arqueológicos y otros bienes del
patrimonio cultural no conocidos. Se llevará a cabo una caracterización de las vías
pecuarias y montes de utilidad pública.
Tras la consulta en la Carta Arqueológica de Valverde de Leganés, no se constata la
existencia en la parcela de referencia de yacimientos arqueológicos inventariados ni
su entorno de protección. No obstante, se establecen medidas preventivas expuestas en este informe.
A la vista de las observaciones anteriormente reseñadas, se recomienda que el
Director General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural remita el presente
informe en relación con el informe de afección patrimonial en expediente: estudio de
impacto ambiental para el establecimiento puesta en riego de 11,67 ha en el paraje
“La Herrería”, polígono 3, parcela 49, en el término municipal de Valverde de Leganés (Badajoz). IA23/1281, condicionando su ejecución al estricto cumplimiento de
las medidas preventivas indicadas en este documento y a la asunción de estas por
Miércoles 16 de julio de 2025
40662
— En el término municipal de Valverde de Leganés se encuentra actualmente vigentes
las Normas Subsidiarias aprobadas definitivamente por Resolución de 15 de diciembre de 1992 de la Comisión de Urbanismo de Extremadura, publicada en el DOE n.º
38, de 30 de marzo de 1993.
— En virtud de lo establecido en los artículos 143.3.a), 145.1 y 164 de la Ley 11/2018,
de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura, corresponde al municipio de Valverde de Leganés realizar el control de legalidad
de las actuaciones, mediante el procedimiento administrativo de control previo o
posterior que en su caso corresponda, comprobando su adecuación a las normas de
planeamiento y al resto de legislación aplicable.
4. C
on fecha 7 de abril de 2025, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural informa que:
— No se ha recibido en esta DGBAPC por parte del equipo redactor del referido documento de solicitud de autorización ambiental simplificada, petición de información
sobre los posibles valores patrimoniales existentes en el área de afección del proyecto.
— El estudio tan solo contiene la siguiente valoración sobre afección al Patrimonio
Cultural: Según el Catálogo General del Patrimonio Histórico Extremeño en las cercanías no existen declarados Bienes de Interés Cultural. En cuanto a yacimientos
arqueológicos, no tenemos conocimiento de la existencia ninguno catalogado. En la
parcela no se han detectado posibles yacimientos arqueológicos y otros bienes del
patrimonio cultural no conocidos. Se llevará a cabo una caracterización de las vías
pecuarias y montes de utilidad pública.
Tras la consulta en la Carta Arqueológica de Valverde de Leganés, no se constata la
existencia en la parcela de referencia de yacimientos arqueológicos inventariados ni
su entorno de protección. No obstante, se establecen medidas preventivas expuestas en este informe.
A la vista de las observaciones anteriormente reseñadas, se recomienda que el
Director General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural remita el presente
informe en relación con el informe de afección patrimonial en expediente: estudio de
impacto ambiental para el establecimiento puesta en riego de 11,67 ha en el paraje
“La Herrería”, polígono 3, parcela 49, en el término municipal de Valverde de Leganés (Badajoz). IA23/1281, condicionando su ejecución al estricto cumplimiento de
las medidas preventivas indicadas en este documento y a la asunción de estas por