Servicio Extremeño Público De Empleo. Organizaciones Sindicales. Subvenciones. (2025062747)
Resolución de 18 de junio de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la organización sindical Unión General de Trabajadores de Extremadura, destinada a financiar la realización de las actuaciones de diseño, evaluación y difusión de la oferta formativa para personas trabajadoras ocupadas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2025.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Miércoles 16 de julio de 2025
40762
este apartado, de acuerdo con la descripción y detalle previstos en el Plan de Actuaciones
(anexo I) y con el presupuesto de costes aportados por UGT de Extremadura junto con su
solicitud de subvención:
Actuación
Coste
actuación
Acción 1. Campaña de difusión del sistema de formación para el empleo para trabajadores y trabajadoras, empleados y empleadas.
239.405,27 €
Acción 2. Elaboración de material didáctico para la difusión de la oferta formativa para
ocupados/as
10.000,00 €
Acción 3: Elaboración de informes sobre las necesidades formativas en el sector del
transporte y almacenamiento, actividades sanitarias y de servicios sociales y un análisis del acceso y necesidades formativas de las mujeres en la formación profesional
para el empleo.
50.594,73 €
Total coste actuaciones
300.000,00 €
2. E
stas acciones comprenden los siguientes objetivos:
— Acción 1. Campaña de difusión del sistema de formación para el empleo para trabajadores y trabajadoras, empleados y empleadas, mediante la cual se pretende ofrecer
información físicamente en nuestras sedes comarcales a través de los puntos de información y orientación (PIO) donde se proporciona información y orientación en materia
de formación ocupacional a los/as usuarios/as que la demandan. Esta difusión se complementará con la difusión de los contenidos en formato digital a través de un sitio web
creado a tal efecto.
— Acción 2. Elaboración de material didáctico para la difusión de la oferta formativa para
ocupados/as. La actualización de las competencias profesionales facilita la inserción y
reinserción profesional de la población activa, por ello con esta actuación se persigue la
elaboración de guías temáticas (manuales y guías formativas), píldoras informativas y
la redifusión en formato digital.
— Acción 3: Elaboración de informes sobre las necesidades formativas en el sector del
transporte y almacenamiento, así como en el sector de actividades sanitarias y de servicios sociales. Esta actuación consiste en realizar un trabajo de prospección que estudie
la realidad formativa de estos sectores y un análisis de las competencias necesarias
para desarrollar una correcta y actualizada labor en estos sectores con el fin de mejorar
su competitividad.
Miércoles 16 de julio de 2025
40762
este apartado, de acuerdo con la descripción y detalle previstos en el Plan de Actuaciones
(anexo I) y con el presupuesto de costes aportados por UGT de Extremadura junto con su
solicitud de subvención:
Actuación
Coste
actuación
Acción 1. Campaña de difusión del sistema de formación para el empleo para trabajadores y trabajadoras, empleados y empleadas.
239.405,27 €
Acción 2. Elaboración de material didáctico para la difusión de la oferta formativa para
ocupados/as
10.000,00 €
Acción 3: Elaboración de informes sobre las necesidades formativas en el sector del
transporte y almacenamiento, actividades sanitarias y de servicios sociales y un análisis del acceso y necesidades formativas de las mujeres en la formación profesional
para el empleo.
50.594,73 €
Total coste actuaciones
300.000,00 €
2. E
stas acciones comprenden los siguientes objetivos:
— Acción 1. Campaña de difusión del sistema de formación para el empleo para trabajadores y trabajadoras, empleados y empleadas, mediante la cual se pretende ofrecer
información físicamente en nuestras sedes comarcales a través de los puntos de información y orientación (PIO) donde se proporciona información y orientación en materia
de formación ocupacional a los/as usuarios/as que la demandan. Esta difusión se complementará con la difusión de los contenidos en formato digital a través de un sitio web
creado a tal efecto.
— Acción 2. Elaboración de material didáctico para la difusión de la oferta formativa para
ocupados/as. La actualización de las competencias profesionales facilita la inserción y
reinserción profesional de la población activa, por ello con esta actuación se persigue la
elaboración de guías temáticas (manuales y guías formativas), píldoras informativas y
la redifusión en formato digital.
— Acción 3: Elaboración de informes sobre las necesidades formativas en el sector del
transporte y almacenamiento, así como en el sector de actividades sanitarias y de servicios sociales. Esta actuación consiste en realizar un trabajo de prospección que estudie
la realidad formativa de estos sectores y un análisis de las competencias necesarias
para desarrollar una correcta y actualizada labor en estos sectores con el fin de mejorar
su competitividad.