Servicio Extremeño Público De Empleo. Organizaciones Sindicales. Subvenciones. (2025062737)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la organización sindical Unión Regional CCOO de Extremadura, destinada a financiar la realización de las actuaciones de diseño, evaluación y difusión de la oferta formativa para personas trabajadoras ocupadas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2025.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Miércoles 16 de julio de 2025

40735

específica para consultas y soporte, donde las personas interesadas podrán plantear
sus dudas o solicitar información adicional sobre la oferta formativa para ocupados del
SEXPE.
— Acción 5. Competencias digitales para la empleabilidad en Extremadura. La digitalización se ha convertido en un requisito indispensable para la competitividad y empleabilidad de las personas trabajadoras, así como para su adaptación a los constantes cambios
tecnológicos y organizativos que se producen en el ámbito laboral.
Con el propósito de ofrecer una respuesta eficaz y ajustada a la realidad de la región, se
hace necesario un diagnóstico previo que permita identificar las necesidades formativas
existentes en materia de digitalización. Este diagnóstico se realizará con la consulta de
datos específicos que se solicitarán al Observatorio del Empleo de Extremadura, con el
fin de disponer de una perspectiva completa sobre la situación actual de las competencias digitales en nuestra Comunidad Autónoma. El análisis de esta información permitirá
plasmar la realidad formativa existente en Extremadura, identificando las áreas que
requieren una mayor intervención y estableciendo prioridades en función de las necesidades detectadas. Este estudio será presentado en formato físico y digital mediante un
libro editado.
— Acción 6. Seguimiento y evaluación de la formación profesional dual en Extremadura.
El objetivo fundamental de esta acción es hacer el seguimiento de la implantación de
la Formación Profesional Dual en Extremadura, con el fin de evaluar su implantación, la
coordinación entre centros educativos y empresas colaboradoras, así como determinar
si la oferta formativa disponible responde a las demandas específicas de los diferentes
sectores productivos. Para ello, se realizará un análisis exhaustivo de la oferta formativa
dual existente, identificando aquellos ciclos y programas que se están desarrollando en
la modalidad dual, así como las características particulares de cada uno.
La metodología propuesta se basa en varias fases complementarias. En primer lugar, se
llevará a cabo un proceso de recopilación de datos sobre la implantación de la Formación Profesional Dual en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Este proceso incluirá
la consulta de información proporcionada por organismos competentes, como el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), la Dirección General de Formación Profesional, los centros educativos, las empresas colaboradoras y otras entidades implicadas
en el desarrollo de este modelo formativo. A partir de este diagnóstico, se elaborará un
estudio que refleje el grado de adecuación de la oferta formativa dual en relación con
las demandas del mercado laboral.