Servicio Extremeño Público De Empleo. Organizaciones Sindicales. Subvenciones. (2025062737)
Resolución de 16 de junio de 2025, de la Secretaría General de Empleo, por la que se concede una subvención directa a la organización sindical Unión Regional CCOO de Extremadura, destinada a financiar la realización de las actuaciones de diseño, evaluación y difusión de la oferta formativa para personas trabajadoras ocupadas en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2025.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 136
Miércoles 16 de julio de 2025

40751

CCOO de Extremadura. Asimismo, se emplearán otros canales de difusión complementarios
y se contará con el respaldo de diversos materiales de sensibilización.

ACCIÓN 2. DETECCIÓN Y ANÁLISIS DE LA OFERTA FORMATIVA DEL SEXPE.
Toda acción puesta en marcha necesita de una revisión y análisis para detectar errores y
posibles mejoras, en favor de una evolución continua del servicio prestado. Esto adquiere
mayor importancia cuando se trata de una de las principales herramientas para la mejora del
sistema productivo como lo es la formación y cualificación de los trabajadores y trabajadoras.
También es necesario este trabajo de análisis y valoración para determinar si la oferta
formativa responde a las necesidades de las personas trabajadoras con el objetivo de
asegurar la mejora de su empleabilidad y promoción profesional.
Por tanto, se analizarán las características y grado de ejecución de la Oferta Formativa del
SEXPE de 2025. Para ello será necesario comparar las acciones formativas ofertadas al inicio
con las finalmente ejecutadas. Para llevar a cabo esta labor serán necesarios los datos de
ejecución a la finalización de este programa.
El trabajo tratará de realizar un examen cuantitativo, de datos parciales, o totales, que serán
a su vez, puestos en relación con los presentados en años anteriores. Se llevará a cabo
mediante herramientas ofimáticas, presentando el análisis posteriormente como Anexo en la
memoria final.

ACCIÓN 3. ASESORAMIENTO SOBRE EL DERECHO A LA FORMACIÓN Y CONTRATOS DE
FORMACIÓN.
El adecuado asesoramiento sobre el derecho a la formación y los contratos de formación
constituye un elemento esencial para garantizar el acceso efectivo de las personas
trabajadoras ocupadas de Extremadura a la formación para el empleo, así como su promoción
profesional y la mejora de su empleabilidad.
El ejercicio de este derecho a la formación depende, en gran medida, de cómo se regulen
estas cuestiones en los respectivos Convenios Colectivos y en las medidas específicas
recogidas en los Planes de Igualdad. Por este motivo, resulta fundamental que las personas
trabajadoras dispongan de información actualizada y detallada sobre esta normativa para
poder ejercer su derecho a la formación.
Por ello y para desarrollar esta acción de asesoramiento sobre el derecho a la formación y
contratos formativos, contaremos con lo siguiente:
● Punto de atención regional, en el que personal técnico especializado en formación,
asesorará a las personas trabajadoras que lo soliciten, tanto presencialmente como a
través de vías telemáticas poniendo a su disposición un correo electrónico y un