Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2025062716)
Resolución de 25 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de balsas de almacenamiento y evaporación de efluentes líquidos procedentes de almazara, cuya promotora es Sociedad Cooperativa San Benito Abad, en el término municipal de Castañar de Ibor.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 135
Martes 15 de julio de 2025
40325
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
RESOLUCIÓN de 25 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de balsas
de almacenamiento y evaporación de efluentes líquidos procedentes de
almazara, cuya promotora es Sociedad Cooperativa San Benito Abad, en el
término municipal de Castañar de Ibor. (2025062716)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 18 de agosto de 2017 tiene entrada en el Registro Único de la Junta
de Extremadura, la solicitud de autorización ambiental unificada (AAU), para el proyecto de
tres balsas de evaporación de aguas residuales agroindustriales procedentes de almazara, a
ejecutar en el término municipal de Castañar de Ibor (Cáceres) y promovido por Sociedad
Cooperativa San Benito Abad, con domicilio social en avda. de Extremadura, 26, CP10340 de
Castañar de Ibor y NIF: F-10005122.
Segundo. La actividad proyectada se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura
y, concretamente en la categoría 9.1 del anexo II correspondiente a “Instalaciones para la
valorización o eliminación, en lugares distintos de los vertederos, de residuos de todo tipo, no
incluidas en el anexo I”.
Las balsas de evaporación se ubican en una parcela de suelo rústico del término municipal
de Castañar de Ibor, más concretamente en la parcela 363 del polígono 25. La referencia catastral de la parcela es 10061A025003630000KS y sus coordenadas UTM son X = 291259 ;
Y=4389311; Huso 30; datum ETRS89.
Tercero. En cumplimiento del artículo 16, punto 5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la solicitud de autorización
ambiental unificada (AAU) del proyecto de construcción balsas de almacenamiento y evaporación de efluentes líquidos procedentes de almazara, cuya promotora es Sociedad Cooperativa San Benito Abad, en el término municipal de Castañar de Ibor, se somete a información
pública mediante anuncio publicado el 27 de noviembre de 2017 en la sede electrónica del
órgano ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Durante dicho trámite, no se
han recibido alegaciones.
Cuarto. Con fecha 4 de diciembre de 2017, se remite copia del expediente de AAU al Ayuntamiento de Castañar de Ibor, a fin de que por parte de éste, de conformidad con lo establecido
en el artículo 16.4 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, promueva la participación real y efectiva
Martes 15 de julio de 2025
40325
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
RESOLUCIÓN de 25 de junio de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de balsas
de almacenamiento y evaporación de efluentes líquidos procedentes de
almazara, cuya promotora es Sociedad Cooperativa San Benito Abad, en el
término municipal de Castañar de Ibor. (2025062716)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Con fecha 18 de agosto de 2017 tiene entrada en el Registro Único de la Junta
de Extremadura, la solicitud de autorización ambiental unificada (AAU), para el proyecto de
tres balsas de evaporación de aguas residuales agroindustriales procedentes de almazara, a
ejecutar en el término municipal de Castañar de Ibor (Cáceres) y promovido por Sociedad
Cooperativa San Benito Abad, con domicilio social en avda. de Extremadura, 26, CP10340 de
Castañar de Ibor y NIF: F-10005122.
Segundo. La actividad proyectada se encuentra dentro del ámbito de aplicación de la Ley
16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura
y, concretamente en la categoría 9.1 del anexo II correspondiente a “Instalaciones para la
valorización o eliminación, en lugares distintos de los vertederos, de residuos de todo tipo, no
incluidas en el anexo I”.
Las balsas de evaporación se ubican en una parcela de suelo rústico del término municipal
de Castañar de Ibor, más concretamente en la parcela 363 del polígono 25. La referencia catastral de la parcela es 10061A025003630000KS y sus coordenadas UTM son X = 291259 ;
Y=4389311; Huso 30; datum ETRS89.
Tercero. En cumplimiento del artículo 16, punto 5 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de Protección Ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la solicitud de autorización
ambiental unificada (AAU) del proyecto de construcción balsas de almacenamiento y evaporación de efluentes líquidos procedentes de almazara, cuya promotora es Sociedad Cooperativa San Benito Abad, en el término municipal de Castañar de Ibor, se somete a información
pública mediante anuncio publicado el 27 de noviembre de 2017 en la sede electrónica del
órgano ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Durante dicho trámite, no se
han recibido alegaciones.
Cuarto. Con fecha 4 de diciembre de 2017, se remite copia del expediente de AAU al Ayuntamiento de Castañar de Ibor, a fin de que por parte de éste, de conformidad con lo establecido
en el artículo 16.4 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, promueva la participación real y efectiva