Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Reserva Natural De Garganta De Los Infiernos. (2025040123)
Decreto 72/2025, de 8 de julio, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Reserva Natural de la "Garganta de los Infiernos".
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 134
Lunes 14 de julio de 2025

39972

cional interés que concurren en el territorio. El marco de protección establecido no debe,
en modo alguno, suponer un freno a la mejora de la calidad de vida de los habitantes del
área de la Reserva Natural. Es preciso, por tanto, disponer y aplicar los procedimientos y
mecanismos de que dispone la legislación nacional y regional así como los instrumentos
europeos, con el fin de impulsar un desarrollo socioeconómico moderno y compatible con
la conservación del entorno natural.
En este contexto y en relación con el artículo 10, apartado h) de la Ley 8/1998, se establecerán planes y programas que concreten en lo posible las medidas que ayuden al progreso
socioeconómico y calidad de vida de las poblaciones de las zonas afectadas. Las directrices
de actuación al respecto se exponen a continuación, en los criterios orientadores de las
políticas sectoriales.
En el caso de que se establezca alguna limitación de uso con repercusiones económicas para
los titulares se establecerán medidas de compensación o incentivos para la conservación.
8. C
 RITERIOS ORIENTADORES DE LAS POLÍTICAS SECTORIALES QUE INCIDEN EN EL ÁMBITO
DEL PORN.
Las normas, directrices, criterios generales y sectoriales para la gestión y uso de la Reserva Natural se establecerán en el correspondiente Plan Rector de Uso y Gestión (P.R.U.G.),
entre cuyos objetivos principales estará apoyar al desarrollo socioeconómico del área, de
la forma que sea compatible con los principios de conservación, atendiendo al ordenado
aprovechamiento y restauración de sus recursos naturales.
El Plan Rector de Uso y Gestión contemplará al menos las siguientes actividades y aspectos:
— Agrícolas, ganaderas y forestales.
— Cinegéticas.
— Piscícolas.
— Prevención y lucha contra incendios forestales.
— Conservación de la naturaleza y manejo de la flora, fauna y gea.
— Investigación.
— Uso público.
— Educación ambiental.