Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061728)
Resolución de 15 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Ampliación de la LAMT, de 20 kV, 4869-03-"Guadalupe" de la STR "Cañamero", entre el apoyo 529 (derivación a CT "Base Helicóptero") y el apoyo 577 (derivación a CT "Agrícolas El Común")", a realizar en los términos municipales de Guadalupe y Alía (Cáceres), cuya promotora es i-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA24/0269.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 83
Viernes 2 de mayo de 2025

24075

noroeste-sureste (dirección armoricana o hercínica). Este tipo de morfología se conoce
como relieve apalachiano o apalachense. La máxima altura corresponde al Pico Villuercas (1.610 m) que da nombre a estas sierras.
La litología de la zona está compuesta por formaciones sedimentarias y metamórficas,
con materiales como las pizarras, esquistos y cuarcitas.
Los suelos se clasifican como cambisoles.
 La geología y la geomorfología se podrán ver afectadas durante la ejecución del movimiento de tierras que se realizará para la ejecución de la zanja que albergará la nueva
línea proyectada. Sin embargo, la mayor parte de este material volverá a utilizarse
para el relleno de la misma, una vez colocadas las canalizaciones y los conductores,
procediendo a su compactación. Por tanto, el terreno no sufrirá afección significativa
geomorfológicamente hablando.
 La ocupación del suelo constituye el principal impacto sobre la edafología que se deriva
tanto de la fase de obras como de la fase de explotación.
Otros impactos derivan de la destrucción directa del perfil del suelo y la alteración de
sus características como consecuencia del movimiento de tierras y la compactación del
suelo por el tránsito de la maquinaria.
También existe la posibilidad de contaminación del suelo por vertidos accidentales de la
maquinaria, que podrían originar una cierta alteración de las propiedades edáficas.
Otra posible alteración de las características edáficas se producirá sobre las superficies
ocupadas temporalmente por depósitos de materiales y acopios. En estas superficies se
producirá una compactación del suelo y la alteración de su estructura.
Para minimizar el impacto a la geología y suelos, se limitarán las zonas de acopio de
materiales a zonas cercanas a la canalización que se encuentren más degradadas. El
transporte de materiales y la circulación de maquinaria se realizarán sobre pistas y caminos destinados a tal fin. Se establecerán, además, medidas de buenas prácticas de
obra y restauración relativas a la gestión de la tierra vegetal, así como la restauración
de las zonas afectadas por el proyecto.
• Fauna.
Según lo establecido en el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, los valores naturales reconocidos en el Plan de Gestión de los espacios Natura 2000 y/o en la ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad son: