Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025061643)
Resolución de 16 de abril de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y el Consejo de Seguridad Nuclear sobre planificación, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia radiológica.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
Jueves 24 de abril de 2025

22296

— Activar los medios y recursos de la Comunidad Autónoma de Extremadura dentro del
ámbito de sus competencias, enviando al lugar del accidente a las unidades de intervención que considere necesarias, PMA, Unidad Móvil de Emergencias (NRBQ), para
hacer frente a la situación de riesgo generada por el accidente, con el fin de efectuar la
caracterización radiológica del suceso.
— Informar de forma inmediata al CSN sobre cualquier accidente nuclear o radiológico del
que tenga conocimiento, que pueda afectar a los habitantes o el medio ambiente de
Extremadura.
— Dentro del ámbito de sus competencias, dar instrucciones a las unidades de intervención sobre las actuaciones que deben llevar a cabo en el lugar del accidente, teniendo
en cuenta las previsiones de sus planes de emergencia y las recomendaciones que le
trasmita el CSN.
— Poner en práctica las medidas de protección de la población teniendo en cuenta las recomendaciones del CSN, a través de sus Unidades de Intervención de forma coordinada
con la Unidad de Intervención Radiológica del Consejo de Seguridad Nuclear.
— Mantenerse en contacto permanente con el CSN mientras dure la emergencia, intercambiando toda la información que sea necesaria para coordinar las actuaciones.
Cuarta. Obligaciones del Consejo de Seguridad Nuclear.
En cumplimiento de este convenio, en caso de emergencia radiológica cuya gestión sea competencia de la Junta de Extremadura, son funciones del CSN:
— Activar su Plan de Actuación ante Emergencias y actuar de acuerdo con sus previsiones
para el Modo de Respuesta que se estime adecuado en función de la gravedad del suceso que motiva la emergencia, poniendo a la disposición de la respuesta ante la emergencia los recursos y sistemas de su organización y de la Sala de Emergencias (SALEM).
— Informar de forma inmediata a la Consejería de Agricultura Desarrollo Rural, Población
y Territorio de la Junta de Extremadura a través del Centro de Atención de Urgencias y
Emergencias 112 de Extremadura (Centro Coordinador de Emergencias 112 Extremadura), sobre cualquier accidente que comporte riesgo radiológico del que tenga conocimiento, que pueda afectar a los habitantes de la Extremadura o a su medioambiente. En
régimen ordinario informará de cualquier incidente o suceso notificado por los titulares
de Instalaciones del ciclo de combustible nuclear o radiactivas, emplazadas en su territorio o que pudiera tener incidencia sobre el mismo y su población a través de la SALEM.