Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025061643)
Resolución de 16 de abril de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y el Consejo de Seguridad Nuclear sobre planificación, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia radiológica.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 78
Jueves 24 de abril de 2025

22292

Cuarto. Que la Ley 17/2015, de 9 de junio, del Sistema Nacional de Protección Civil; el Real
Decreto 407/1992, de 24 de abril, por el que se aprueba la Norma Básica de Protección Civil;
el Real Decreto 1546/2004, de 25 de junio (modificado por el Real Decreto 1428/2009, de 11
de septiembre), por el que se aprueba el Plan Básico de Emergencia Nuclear (en adelante,
PLABEN); el Real Decreto 387/1996, de 1 de marzo, por el que se aprueba la Directriz Básica
de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo de Accidentes en los Transportes de Mercancías Peligrosas por Carretera y Ferrocarril; el Real Decreto 1564/2010, de 19 de noviembre
(modificado por el Real Decreto 1276/2011, de 16 de septiembre), por el que se aprueba la
Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el riesgo radiológico (en adelante,
DBRR); el Real Decreto 1054/2015, de 20 de noviembre, por el que se aprueba el Plan Estatal
de Protección Civil ante el Riesgo Radiológico; la Ley 10/2019, de Protección Civil y de Gestión
de Emergencias de Extremadura, y el resto de la legislación vigente en materia de protección
civil, establecen el marco de actuación de los diferentes organismos e instituciones para hacer
frente a las emergencias nucleares y radiológicas.
Que la Directriz Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo Radiológico contiene
los criterios mínimos que han de seguir las distintas Administraciones Públicas en la elaboración, la implantación y el mantenimiento de la eficacia de los planes especiales de protección
civil frente a emergencias radiológicas, en los ámbitos territoriales que lo requieran, de conformidad con la Norma Básica de Protección Civil.
Quinto. Que ambas partes consideran de mutuo interés, para el mejor ejercicio de sus competencias y funciones, en lo concerniente a la planificación, preparación y respuesta ante situaciones de emergencia radiológica, establecer por el presente convenio el aprovechamiento
mutuo de los recursos y experiencia de ambas instituciones.
Sexto. Que el CSN presta al Sistema Nacional de Protección Civil servicios de asesoramiento,
formación, equipamiento, y cooperación, colaborando con las autoridades de protección civil
de ámbito nacional, autonómico y local en materia de planificación, preparación y respuesta
ante emergencias nucleares o radiológicas. Que en este sentido con fecha 25 de octubre de
2007 se firmó el Acuerdo Específico de Colaboración entre el Ministerio del Interior (Dirección
General de Protección Civil y Emergencias) y el CSN, en materia de planificación, preparación
y respuesta ante emergencias nucleares y radiológicas.
Séptimo. Que el CSN y la Consejería de Agricultura y Medioambiente de la Junta de Extremadura (actualmente Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio) han
suscrito sucesivos convenios de colaboración, el primero de ellos con fecha de 1 de julio de
2006, en materia de operación, gestión y acceso a los datos de las estaciones automáticas de
vigilancia radiológica ambiental perteneciente a las redes de ambas Instituciones. Que tales
convenios también han sido suscritos por la Universidad de Extremadura como institución que
viene realizando los estudios y el seguimiento de todos aquellos aspectos relacionados con la
protección radiológica ambiental en Extremadura.