Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025061471)
Resolución de 9 de abril de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Acuerdo entre el Ministerio de Sanidad y la Comunidad Autónoma de Extremadura para fijar las condiciones de la adquisición centralizada de vacunas frente a la gripe estacional.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 77
Miércoles 23 de abril de 2025

22016

4. Q
 ue la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, incorpora en el
punto segundo de su disposición adicional vigésimo séptima un procedimiento de compras
agregadas para el conjunto del Sistema Nacional de Salud.
5. Q
 ue el Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes para garantizar la
sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones, encomienda al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud fomentar
las actuaciones conjuntas de los servicios de salud de las comunidades autónomas para la
adquisición de cualquier producto que por sus características sea susceptible de un mecanismo de compra conjunta y centralizado.
6. Q
 ue la vacunación es una de las medidas preventivas más eficaces y eficientes de que
disponemos frente a determinadas enfermedades infecciosas y es imprescindible mantener un adecuado y continuo suministro de vacunas a los centros sanitarios. Dado que las
administraciones públicas carecen de medios propios para su fabricación, deben proceder
a su adquisición.
7. Q
 ue, por la naturaleza misma del suministro, no se puede conocer con precisión y con antelación el número de dosis que se precisarán. En consecuencia, las previsiones iniciales
podrían verse influidas, entre otros factores, por cambios demográficos, por la aceptación
o adhesión de la población a la vacunación.
8. Q
 ue la Comisión de Salud Pública del Sistema Nacional de Salud, el 15 de febrero de 2024,
acordó tramitar un Acuerdo Marco para la selección de suministradores de vacunas frente
a la gripe estacional al que se han adherido las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla
y las siguientes Comunidades Autónomas: Aragón, Principado de Asturias, Illes Balears,
Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana, Extremadura, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja. Por parte de la
Administración General del Estado, participarán el Ministerio de Sanidad, el Ministerio de
Defensa y la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior
con el objetivo de reducir el coste del programa de vacunaciones en España.
9. Q
 ue las partes coinciden en la conveniencia de aunar esfuerzos e impulsar, desde el ámbito
de competencias del Ministerio de Sanidad, no solo aquellas iniciativas dirigidas a mejorar
las condiciones de vida y de salud de los ciudadanos, sino también aquellas actuaciones
que son necesarias para cumplir los objetivos de estabilidad presupuestaria.
El Acuerdo que hoy se suscribe lleva a efecto la voluntad de las Administraciones intervinientes de posibilitar el objetivo último que es garantizar la protección de la salud, al tiempo que
se conjuga con la reducción del déficit, a través de medidas concretas de contención del gasto