Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2025061455)
Resolución de 6 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula la valoración ambiental sobre la modificación del proyecto de mejora y modernización de infraestructuras de riego de la Zona Regable Docenario. Expte.: IA24/0783.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 75
Lunes 21 de abril de 2025
21407
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
RESOLUCIÓN de 6 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se formula la valoración ambiental sobre la modificación del
proyecto de mejora y modernización de infraestructuras de riego de la Zona
Regable Docenario. Expte.: IA24/0783. (2025061455)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. El proyecto de concesión de aguas superficiales del Embalse de Zalamea (río Ortiga), con destino a riego de 251,0557 ha, en la Zona Regable de Docenario, en el término
municipal de Zalamea de la Serena (Badajoz), cuenta con declaración de impacto ambiental
(en adelante DIA), emitida mediante “Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto
de “Concesión de aguas superficiales del Embalse de Zalamea (río Ortiga), con destino a riego
de 251,0557 ha, en la Zona Regable de Docenario”, en el término municipal de Zalamea de la
Serena (Badajoz) (DOE n.º 94, de 16 de mayo de 2024).
Segundo. El proyecto original consistía en la legalización de la puesta en riego que se encontraba ejecutada y en funcionamiento, con la solicitación de la concesión de aguas para riego
al órgano de cuenca correspondiente (Confederación Hidrográfica del Guadiana, en adelante
CHG) y tramitada con el expediente CONC 027/19 (806/2019).
En el inventario de regadíos, que se realizó entre los años 2018 y 2019, se realizaron también
labores de cartografiar la zona regable y obtener la superficie neta de riego, resultando una
superficie de 251,0557 ha, que corresponde con las siguientes referencias catastrales:
Tabla 1. Listado de parcelas que forman parte del proyecto (Fuente: Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección
General de Sostenibilidad, por la que se formula DIA del proyecto en la Zona Regable Docenario).
Lunes 21 de abril de 2025
21407
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
RESOLUCIÓN de 6 de abril de 2025, de la Dirección General de Sostenibilidad,
por la que se formula la valoración ambiental sobre la modificación del
proyecto de mejora y modernización de infraestructuras de riego de la Zona
Regable Docenario. Expte.: IA24/0783. (2025061455)
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. El proyecto de concesión de aguas superficiales del Embalse de Zalamea (río Ortiga), con destino a riego de 251,0557 ha, en la Zona Regable de Docenario, en el término
municipal de Zalamea de la Serena (Badajoz), cuenta con declaración de impacto ambiental
(en adelante DIA), emitida mediante “Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto
de “Concesión de aguas superficiales del Embalse de Zalamea (río Ortiga), con destino a riego
de 251,0557 ha, en la Zona Regable de Docenario”, en el término municipal de Zalamea de la
Serena (Badajoz) (DOE n.º 94, de 16 de mayo de 2024).
Segundo. El proyecto original consistía en la legalización de la puesta en riego que se encontraba ejecutada y en funcionamiento, con la solicitación de la concesión de aguas para riego
al órgano de cuenca correspondiente (Confederación Hidrográfica del Guadiana, en adelante
CHG) y tramitada con el expediente CONC 027/19 (806/2019).
En el inventario de regadíos, que se realizó entre los años 2018 y 2019, se realizaron también
labores de cartografiar la zona regable y obtener la superficie neta de riego, resultando una
superficie de 251,0557 ha, que corresponde con las siguientes referencias catastrales:
Tabla 1. Listado de parcelas que forman parte del proyecto (Fuente: Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección
General de Sostenibilidad, por la que se formula DIA del proyecto en la Zona Regable Docenario).