Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060271)
Resolución de 30 de enero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre el Instituto de Salud Carlos III, OA, MP, y la Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura y el Servicio Extremeño de Salud para la formación de especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 23
Martes 4 de febrero de 2025
6788
coordinación con el Consejo Interterritorial de Salud y otras Administraciones Públicas y en
el marco del Plan Nacional de I+D+I y de los programas marco de la Unión Europea. Como
organismo proveedor y asesor en materia de formación y educación sanitaria, el ISCIII tiene
entre sus funciones la formación, perfeccionamiento y especialización del personal, tanto
sanitario como no sanitario, en el campo de la salud y la administración y gestión sanitaria,
sin perjuicio de las competencias de otros órganos públicos, y el desarrollo de las disciplinas
metodológicas, ciencias sociales y económicas aplicadas a la salud.
Que las competencias de la Consejería de Salud y Servicios Sociales se especifican en el Decreto 235/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la
Consejería de Salud y Servicios Sociales y se modifica el Decreto 221/2008, de 24 de octubre,
por el que se aprueban los Estatutos del Organismo Autónomo Servicio Extremeño de Salud,
(DOE Ext n.º 3 de 16 de septiembre de 2023). Entre sus funciones se encuentran el establecimiento de las políticas en materia de formación especializada y continuada y acceso a las
fuentes del conocimiento de los profesionales en los ámbitos de las Ciencias de la Salud y de
la atención a la dependencia y la discapacidad, sin perjuicio de las competencias de la Escuela
de Administración Pública.
Que desde el año dos mil ocho, el ISCIII y la Comunidad Autónoma de Extremadura, a través
de la Consejería competente en materia de salud y el Servicio Extremeño de Salud (SES),
vienen colaborando en la formación de especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública. Los resultados de esa colaboración han determinado el mantenimiento y la mejora de la
calidad docente de los programas impartidos, junto con el aprovechamiento de los recursos
sanitarios, para su óptima utilización en la formación de los especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública, cuyo perfil demanda la sociedad actual y en un número suficiente para
satisfacer las necesidades para el Sistema Sanitario.
El objetivo fundamental de este convenio es la formación especializada, postgraduada y continuada de los profesionales en el ámbito de la Medicina Preventiva y Salud Pública.
Asimismo, este convenio tiene como objetivo promover la máxima colaboración docente entre
los profesionales del ISCIII y los de la Consejería de Salud y Servicios Sociales y del Servicio
Extremeño de Salud en las iniciativas docentes que tengan como objetivo la impartición de
programas formativos de la máxima calidad para esta especialidad.
Los compromisos que adquieren en el presente convenio el ISCIII y la Consejería de Salud
y Servicios Sociales y el Servicio Extremeño de Salud, se fundamentan en las necesidades
del programa formativo oficial de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública,
en el marco de lo establecido por el Ministerio de Sanidad y Consumo mediante la Orden
SCO/1980/2005, de 6 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la
especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública.
Martes 4 de febrero de 2025
6788
coordinación con el Consejo Interterritorial de Salud y otras Administraciones Públicas y en
el marco del Plan Nacional de I+D+I y de los programas marco de la Unión Europea. Como
organismo proveedor y asesor en materia de formación y educación sanitaria, el ISCIII tiene
entre sus funciones la formación, perfeccionamiento y especialización del personal, tanto
sanitario como no sanitario, en el campo de la salud y la administración y gestión sanitaria,
sin perjuicio de las competencias de otros órganos públicos, y el desarrollo de las disciplinas
metodológicas, ciencias sociales y económicas aplicadas a la salud.
Que las competencias de la Consejería de Salud y Servicios Sociales se especifican en el Decreto 235/2023, de 12 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica de la
Consejería de Salud y Servicios Sociales y se modifica el Decreto 221/2008, de 24 de octubre,
por el que se aprueban los Estatutos del Organismo Autónomo Servicio Extremeño de Salud,
(DOE Ext n.º 3 de 16 de septiembre de 2023). Entre sus funciones se encuentran el establecimiento de las políticas en materia de formación especializada y continuada y acceso a las
fuentes del conocimiento de los profesionales en los ámbitos de las Ciencias de la Salud y de
la atención a la dependencia y la discapacidad, sin perjuicio de las competencias de la Escuela
de Administración Pública.
Que desde el año dos mil ocho, el ISCIII y la Comunidad Autónoma de Extremadura, a través
de la Consejería competente en materia de salud y el Servicio Extremeño de Salud (SES),
vienen colaborando en la formación de especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública. Los resultados de esa colaboración han determinado el mantenimiento y la mejora de la
calidad docente de los programas impartidos, junto con el aprovechamiento de los recursos
sanitarios, para su óptima utilización en la formación de los especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública, cuyo perfil demanda la sociedad actual y en un número suficiente para
satisfacer las necesidades para el Sistema Sanitario.
El objetivo fundamental de este convenio es la formación especializada, postgraduada y continuada de los profesionales en el ámbito de la Medicina Preventiva y Salud Pública.
Asimismo, este convenio tiene como objetivo promover la máxima colaboración docente entre
los profesionales del ISCIII y los de la Consejería de Salud y Servicios Sociales y del Servicio
Extremeño de Salud en las iniciativas docentes que tengan como objetivo la impartición de
programas formativos de la máxima calidad para esta especialidad.
Los compromisos que adquieren en el presente convenio el ISCIII y la Consejería de Salud
y Servicios Sociales y el Servicio Extremeño de Salud, se fundamentan en las necesidades
del programa formativo oficial de la especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública,
en el marco de lo establecido por el Ministerio de Sanidad y Consumo mediante la Orden
SCO/1980/2005, de 6 de junio, por la que se aprueba y publica el programa formativo de la
especialidad de Medicina Preventiva y Salud Pública.