Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2025060269)
Resolución de 30 de enero de 2025, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital de la Junta de Extremadura y la Fundación EOI FSP, para llevar a cabo actuaciones formativas a personas empleadas dentro del programa de centros de alto rendimiento empresarial en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 23
6754
Martes 4 de febrero de 2025
desarrollo conjunto de acciones en el marco de las acciones que ejecuta EOI como Beneficiario del Programa Operativo referenciado en el expositivo I.
Por cuanto antecede, las partes firmantes consideran de interés suscribir un Convenio que
regule los términos de la colaboración entre ambas para el desarrollo de la actividad proyectada, que formalizan mediante este documento, en cuya virtud,
ACUERDAN
1. O
bjeto.
El objeto de este Convenio es desarrollar los términos de la colaboración entre EOI y la
Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de la Dirección General
de Empresa, para llevar a cabo actuaciones formativas, dirigidas a personas empleadas
en empresas, que se encuentren orientadas al desarrollo y plena utilización de su capital
humano, incluida la formación para la adopción de una nueva organización de trabajo y
prácticas de reconciliación y formación del personal.
En concreto se impulsará la formación en digitalización, economía circular y formación
técnica y especializada, incluyendo actuaciones de upskilling para adecuación a las tecnologías de los diferentes sectores empresariales.
El objeto de este proyecto es llevar a cabo 13 ediciones definidas cada una como proyectos
independientes del programa CARE en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los objetivos a alcanzar son:
• Conseguir que las personas que realicen los cursos adquieran los conocimientos necesarios en técnicas innovadoras que les permitan mejorar la gestión de sus negocios.
• Posibilitar que los participantes adquieran los conocimientos en técnicas innovadoras
que les permita impulsar la venta exterior y la internacionalización en sus negocios.
• En definitiva, llevar a cabo una formación especializada a los destinatarios de las actuaciones en materia de innovación, que permita una evolución tecnológica de mejora
de los distintos procesos existentes en las empresas desde su propia gestión, diseño,
gestión de clientes hasta la internacionalización y ventas exteriores de sus productos.
2. D
estinatarios de las acciones formativas.
Los destinatarios de las acciones formativas serán personas empleadas en activo de cualquier sector de actividad, por cuenta propia o ajena, así como, personas con discapacidad.
6754
Martes 4 de febrero de 2025
desarrollo conjunto de acciones en el marco de las acciones que ejecuta EOI como Beneficiario del Programa Operativo referenciado en el expositivo I.
Por cuanto antecede, las partes firmantes consideran de interés suscribir un Convenio que
regule los términos de la colaboración entre ambas para el desarrollo de la actividad proyectada, que formalizan mediante este documento, en cuya virtud,
ACUERDAN
1. O
bjeto.
El objeto de este Convenio es desarrollar los términos de la colaboración entre EOI y la
Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de la Dirección General
de Empresa, para llevar a cabo actuaciones formativas, dirigidas a personas empleadas
en empresas, que se encuentren orientadas al desarrollo y plena utilización de su capital
humano, incluida la formación para la adopción de una nueva organización de trabajo y
prácticas de reconciliación y formación del personal.
En concreto se impulsará la formación en digitalización, economía circular y formación
técnica y especializada, incluyendo actuaciones de upskilling para adecuación a las tecnologías de los diferentes sectores empresariales.
El objeto de este proyecto es llevar a cabo 13 ediciones definidas cada una como proyectos
independientes del programa CARE en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Los objetivos a alcanzar son:
• Conseguir que las personas que realicen los cursos adquieran los conocimientos necesarios en técnicas innovadoras que les permitan mejorar la gestión de sus negocios.
• Posibilitar que los participantes adquieran los conocimientos en técnicas innovadoras
que les permita impulsar la venta exterior y la internacionalización en sus negocios.
• En definitiva, llevar a cabo una formación especializada a los destinatarios de las actuaciones en materia de innovación, que permita una evolución tecnológica de mejora
de los distintos procesos existentes en las empresas desde su propia gestión, diseño,
gestión de clientes hasta la internacionalización y ventas exteriores de sus productos.
2. D
estinatarios de las acciones formativas.
Los destinatarios de las acciones formativas serán personas empleadas en activo de cualquier sector de actividad, por cuenta propia o ajena, así como, personas con discapacidad.