Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Sector Vitivinícola. Ayudas. (2023050062)
Orden de 15 de marzo de 2023 por la que se establecen y regulan las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el marco del Plan Estratégico de la Política Agraria Común.
<< 28 << Página 28
Página 29 Pág. 29
-
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 54

16919

Lunes 20 de marzo de 2023

tado, será incompatible con la de cualesquiera otras que, para la misma finalidad y objeto,
pudieran establecer otras administraciones u otros entes públicos o privados, nacionales o
internacionales.
Disposición final primera. Autorización.
Se faculta a la persona titular de la Secretaría General competente en materia de agricultura
para que dicte los actos o resoluciones que sean precisos para el cumplimiento y desarrollo de
las normas contenidas en la presente orden.
Disposición final segunda. Normativa aplicable.
Con independencia de lo dispuesto en la presente orden, las medidas relativas a la reestructuración y reconversión del viñedo se regirán por lo dispuesto en el Real Decreto 905/2022, de
25 de octubre, por el que se regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el marco del Plan
Estratégico de la Política Agrícola Común, y lo previsto en la normativa básica que se dicte por
el Estado, sin perjuicio de la directa aplicabilidad de la reglamentación comunitaria.
Disposición final tercera. Entrada en vigor.
La presente orden entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Diario Oficial de
Extremadura.
Mérida, 15 de marzo de 2023.
La Consejera de Agricultura, Desarrollo
Rural, Población y Territorio,
BEGOÑA GARCÍA BERNAL