Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060776)
Resolución de 6 de marzo de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de implantación de olivar superintensivo y cambio de sistema de riego sobre 91,8164 ha en la finca "Cerro Teresa y Majadas Altas", en el término municipal de Campo Lugar (Cáceres). Expte.: IA22/1508.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 49
Lunes 13 de marzo de 2023
15428
A efectos de corroborar las anteriores afirmaciones, el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas ofrece un análisis detallado de los resultados
de los censos de avutarda y sisón, arrojando los siguientes resultados:
Avutarda:
— Censos de avutarda correspondientes a la fenología de invierno de los años 20172018;2018-2019;2019-2020 y 2020-2021:
1. C
enso 2017-2018; se comprueba que dentro del perímetro del proyecto y en su
zona de influencia, no hay ninguna localización de avutardas. Se constata la presencia de dos bandos de avutardas: uno al noreste del proyecto a más de 1,3 km
y otro a 2,5 km al sureste del proyecto.
2. C
enso 2018-2019; no hay ningún dato de avutardas, ni dentro del perímetro del
proyecto ni en su área de influencia.
3. C
enso 2019-2020; se comprueba que dentro del perímetro del proyecto no hay
ninguna localización de avutardas. Se constata la presencia de dos bandos de
avutardas: uno al noreste del proyecto a más de 700 metros y otro a 1,8 km al
sureste del proyecto.
4. C
enso 2020-2021; se comprueba que dentro del perímetro del proyecto y en su
zona de influencia, no hay ninguna localización de avutardas. Se constata la presencia de un bando de avutardas a 2,4 km al sureste del proyecto.
— Censos de avutarda correspondientes a la fenología de primavera de los años 2017,
2018, 2019, 2020 y 2021:
1. C
enso 2017; se comprueba que dentro del perímetro del proyecto y en su zona
de influencia, no hay ninguna localización de avutardas. Se constata la presencia
de un bando de avutardas, al noreste, a más de 1,4 km.
2. C
enso 2018; se comprueba que dentro del perímetro del proyecto y en su zona
de influencia, no hay ninguna localización de avutardas. Se constata la presencia
de dos bandos de avutardas, al este, a más de 1,6 km y 2,3 km.
3. C
enso 2019; se comprueba que dentro del perímetro del proyecto no hay ninguna
localización de avutarda. Se constata la presencia de dos bandos de avutardas, al
este del perímetro de las parcelas objeto de la transformación, a una distancia de
775 y 790 metros y otros tres bandos, también al este, más alejados, a 1,8, 2,2
y 2,4 km de distancia.
Lunes 13 de marzo de 2023
15428
A efectos de corroborar las anteriores afirmaciones, el informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas ofrece un análisis detallado de los resultados
de los censos de avutarda y sisón, arrojando los siguientes resultados:
Avutarda:
— Censos de avutarda correspondientes a la fenología de invierno de los años 20172018;2018-2019;2019-2020 y 2020-2021:
1. C
enso 2017-2018; se comprueba que dentro del perímetro del proyecto y en su
zona de influencia, no hay ninguna localización de avutardas. Se constata la presencia de dos bandos de avutardas: uno al noreste del proyecto a más de 1,3 km
y otro a 2,5 km al sureste del proyecto.
2. C
enso 2018-2019; no hay ningún dato de avutardas, ni dentro del perímetro del
proyecto ni en su área de influencia.
3. C
enso 2019-2020; se comprueba que dentro del perímetro del proyecto no hay
ninguna localización de avutardas. Se constata la presencia de dos bandos de
avutardas: uno al noreste del proyecto a más de 700 metros y otro a 1,8 km al
sureste del proyecto.
4. C
enso 2020-2021; se comprueba que dentro del perímetro del proyecto y en su
zona de influencia, no hay ninguna localización de avutardas. Se constata la presencia de un bando de avutardas a 2,4 km al sureste del proyecto.
— Censos de avutarda correspondientes a la fenología de primavera de los años 2017,
2018, 2019, 2020 y 2021:
1. C
enso 2017; se comprueba que dentro del perímetro del proyecto y en su zona
de influencia, no hay ninguna localización de avutardas. Se constata la presencia
de un bando de avutardas, al noreste, a más de 1,4 km.
2. C
enso 2018; se comprueba que dentro del perímetro del proyecto y en su zona
de influencia, no hay ninguna localización de avutardas. Se constata la presencia
de dos bandos de avutardas, al este, a más de 1,6 km y 2,3 km.
3. C
enso 2019; se comprueba que dentro del perímetro del proyecto no hay ninguna
localización de avutarda. Se constata la presencia de dos bandos de avutardas, al
este del perímetro de las parcelas objeto de la transformación, a una distancia de
775 y 790 metros y otros tres bandos, también al este, más alejados, a 1,8, 2,2
y 2,4 km de distancia.