Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061135)
Resolución de 11 de abril de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza una transferencia específica de carácter anual a favor de la empresa pública Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, para la ejecución del Programa de Acompañamiento de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 74
Martes, 19 de abril de 2022
18011
Tercero. La Ley 20/2010, de 28 de diciembre, de concentración empresarial pública en la
Comunidad Autónoma de Extremadura, impulsó un proceso de coordinación de todas las
medidas de atención y apoyo a las empresas que realiza el sector público empresarial, con
el objetivo final de lograr la atención integral al empresario ubicado en Extremadura, optimizando los servicios, evitando solapamientos y cubriendo vacíos de gestión, con austeridad y
visión de futuro.
Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, filial del Grupo Extremadura Avante,
SLU, según el artículo 2 de sus estatutos sociales, tiene como objeto el servicio a los empresarios y al resto de agentes económicos que contribuyan al desarrollo económico y social de
Extremadura, y el acompañamiento a la Junta de Extremadura para la ejecución de su política
empresarial. En particular, apoyará a la Junta de Extremadura en el cumplimiento de las políticas que se generen para el impulso del emprendimiento, el fomento de la comercialización
e internacionalización de la economía regional, la promoción de la innovación como herramienta de competitividad empresarial y cualesquiera otras que sean necesarias para el apoyo
y crecimiento del sector empresarial de la región. La Sociedad propiciará la participación y
colaboración con el conjunto de agentes que, en Extremadura, están implicados en el desarrollo de la iniciativa emprendedora, creación de empleo, innovación e investigación científica y
tecnológica, y fomento del comercio tanto a nivel nacional como internacional de los agentes
que operan en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El artículo 5.1 de la Ley 20/2010, de 28 de diciembre, de Concentración Empresarial Pública
en la Comunidad Autónoma de Extremadura, prevé los recursos necesarios para el cumplimiento de los fines de Extremadura Avante, SLU, entre los que se encuentran, conforme a la
letra i), las subvenciones y transferencias de cualesquiera Administraciones Públicas e Instituciones.
Cuarto. Las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de Extremadura representan un patrimonio cultural y gastronómico de indudable valor, pero también
constituyen la punta de lanza del sector agroalimentario regional, una de cuyas principales
fortalezas radica en la calidad y la garantía de sus productos. Detrás de estas figuras de calidad, existen numerosas pequeñas y medianas empresas implicadas y comprometidas con una
producción sostenible y anclada al territorio, de dónde obtienen precisamente sus características de diferenciación. Un producto certificado bajo cualquiera de estas figuras de calidad es
un producto seguro, trazable y de confianza para los consumidores. Las partes implicadas en
este ecosistema productivo son las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas
reconocidas y registradas por la Unión Europea.
Quinto. La difusión de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas
de Extremadura y la promoción del consumo de los productos amparados es una iniciativa
Martes, 19 de abril de 2022
18011
Tercero. La Ley 20/2010, de 28 de diciembre, de concentración empresarial pública en la
Comunidad Autónoma de Extremadura, impulsó un proceso de coordinación de todas las
medidas de atención y apoyo a las empresas que realiza el sector público empresarial, con
el objetivo final de lograr la atención integral al empresario ubicado en Extremadura, optimizando los servicios, evitando solapamientos y cubriendo vacíos de gestión, con austeridad y
visión de futuro.
Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, SLU, filial del Grupo Extremadura Avante,
SLU, según el artículo 2 de sus estatutos sociales, tiene como objeto el servicio a los empresarios y al resto de agentes económicos que contribuyan al desarrollo económico y social de
Extremadura, y el acompañamiento a la Junta de Extremadura para la ejecución de su política
empresarial. En particular, apoyará a la Junta de Extremadura en el cumplimiento de las políticas que se generen para el impulso del emprendimiento, el fomento de la comercialización
e internacionalización de la economía regional, la promoción de la innovación como herramienta de competitividad empresarial y cualesquiera otras que sean necesarias para el apoyo
y crecimiento del sector empresarial de la región. La Sociedad propiciará la participación y
colaboración con el conjunto de agentes que, en Extremadura, están implicados en el desarrollo de la iniciativa emprendedora, creación de empleo, innovación e investigación científica y
tecnológica, y fomento del comercio tanto a nivel nacional como internacional de los agentes
que operan en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
El artículo 5.1 de la Ley 20/2010, de 28 de diciembre, de Concentración Empresarial Pública
en la Comunidad Autónoma de Extremadura, prevé los recursos necesarios para el cumplimiento de los fines de Extremadura Avante, SLU, entre los que se encuentran, conforme a la
letra i), las subvenciones y transferencias de cualesquiera Administraciones Públicas e Instituciones.
Cuarto. Las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de Extremadura representan un patrimonio cultural y gastronómico de indudable valor, pero también
constituyen la punta de lanza del sector agroalimentario regional, una de cuyas principales
fortalezas radica en la calidad y la garantía de sus productos. Detrás de estas figuras de calidad, existen numerosas pequeñas y medianas empresas implicadas y comprometidas con una
producción sostenible y anclada al territorio, de dónde obtienen precisamente sus características de diferenciación. Un producto certificado bajo cualquiera de estas figuras de calidad es
un producto seguro, trazable y de confianza para los consumidores. Las partes implicadas en
este ecosistema productivo son las Denominaciones de Origen y las Indicaciones Geográficas
reconocidas y registradas por la Unión Europea.
Quinto. La difusión de las Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas
de Extremadura y la promoción del consumo de los productos amparados es una iniciativa