Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022061058)
Resolución de 4 de abril de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Mejora y modernización de las redes principales de la Comunidad General de Usuarios del Canal de Montijo", cuyo promotor es la Comunidad General de Usuarios del Canal de Montijo. Expte.:IA21/0747.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
Lunes, 11 de abril de 2022
17165
3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII, del Título I, según
los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características de proyecto.
Se pretende esencialmente la mejora y modernización de un tramo del Canal de Montijo
destinado al transporte de agua para riegos agrícolas, ya que adolece de problemas de
fugas debido a la antigüedad de las infraestructuras y la falta de mantenimiento. El estado de conservación actual es bastante deficiente, habiéndose llevado a cabo últimamente
actuaciones puntuales de reparación de emergencia en las zonas más deterioradas, a pesar de lo cual existen todavía numerosas zonas donde el estado es muy defectuoso, con
cuantiosos puntos con grandes infiltraciones que merman la capacidad de transporte de la
infraestructura. En general, los problemas son debido a un deterioro progresivo en las capas superficiales del revestimiento (en concreto los daños están asociados a los materiales
que lo conforman) que afecta a la estanqueidad del canal, lo que deriva en un despilfarro
del recurso.
No se contempla en ningún momento el aumento de la superficie regada ni de las dotaciones máximas autorizadas.
La actuación prevista es el revestido, mediante la técnica del gunitado (proyectado de
hormigón), de 1680 m. en un tramo del canal ubicado en el polígono 4 parcela 9029
del T.M. de Montijo, el polígono 1 parcela 9008 y polígono 2 parcela 9005 del T.M. de Torremayor (Badajoz). Se ejecutarán las siguientes unidades:
1. Labores previas de limpieza de paramentos y solera con agua a presión y medios manuales y/o mecánicos
2. R
eparación mediante el rellenado de huecos con mortero.
3. Gunitado mediante la instalación de mallazo de 15x15x6, proyectado del mortero con
gunitadora y regletado y fratasado de la capa superficial del hormigón.
3.2 Ubicación del proyecto.
Lunes, 11 de abril de 2022
17165
3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII, del Título I, según
los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características de proyecto.
Se pretende esencialmente la mejora y modernización de un tramo del Canal de Montijo
destinado al transporte de agua para riegos agrícolas, ya que adolece de problemas de
fugas debido a la antigüedad de las infraestructuras y la falta de mantenimiento. El estado de conservación actual es bastante deficiente, habiéndose llevado a cabo últimamente
actuaciones puntuales de reparación de emergencia en las zonas más deterioradas, a pesar de lo cual existen todavía numerosas zonas donde el estado es muy defectuoso, con
cuantiosos puntos con grandes infiltraciones que merman la capacidad de transporte de la
infraestructura. En general, los problemas son debido a un deterioro progresivo en las capas superficiales del revestimiento (en concreto los daños están asociados a los materiales
que lo conforman) que afecta a la estanqueidad del canal, lo que deriva en un despilfarro
del recurso.
No se contempla en ningún momento el aumento de la superficie regada ni de las dotaciones máximas autorizadas.
La actuación prevista es el revestido, mediante la técnica del gunitado (proyectado de
hormigón), de 1680 m. en un tramo del canal ubicado en el polígono 4 parcela 9029
del T.M. de Montijo, el polígono 1 parcela 9008 y polígono 2 parcela 9005 del T.M. de Torremayor (Badajoz). Se ejecutarán las siguientes unidades:
1. Labores previas de limpieza de paramentos y solera con agua a presión y medios manuales y/o mecánicos
2. R
eparación mediante el rellenado de huecos con mortero.
3. Gunitado mediante la instalación de mallazo de 15x15x6, proyectado del mortero con
gunitadora y regletado y fratasado de la capa superficial del hormigón.
3.2 Ubicación del proyecto.