Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022061058)
Resolución de 4 de abril de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Mejora y modernización de las redes principales de la Comunidad General de Usuarios del Canal de Montijo", cuyo promotor es la Comunidad General de Usuarios del Canal de Montijo. Expte.:IA21/0747.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
Lunes, 11 de abril de 2022

17164

— La Confederación Hidrográfica del Guadiana emite informe 4/03/22 en el que indica que las
actuaciones a realizar no afectan a cauces que constituyan el DPH del Estado ni a sus zonas
de servidumbre y/o policía, tal y como están definidas en el texto refundido de la Ley de
Aguas. Así mismo, indica que la zona de actuación se encuentra incluida dentro de la zona
regable de Montijo, por lo que deberán respetarse todas las infraestructuras de regadío,
así como sus zonas expropiadas. Deberá contar con autorización de la Dirección Técnica de
ese Organismo para las obras a realizar.
Por último, informa de que El Canal de Montijo atiende las demandas de la Zona Regable
de Montijo (27.500 ha), que se extiende desde la presa de Montijo por margen derecha
del Guadiana. Consta en este Organismo de cuenca expediente de concesión de aguas
superficiales, CONC. 58/08, cuyo titular es la Comunidad de Regantes de Montijo-Canal de
Montijo, para la Zona Regable de Montijo; y que se supone dada la naturaleza del proyecto,
que su ejecución no supondrá aguas residuales que sean vertidas al DPH.
— La Sección de Vías Pecuarias de la Secretaria General de Población y Desarrollo Rural
emite informe el 25 de febrero de 2022 en el que determina que el proyecto no afecta a
ninguna de las Vías Pecuarias que existen en los términos municipales en los que pretende
desarrollarse.
— La Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultura emite informe favorable
con fecha 8/03/22 ya que la ejecución del proyecto no presenta incidencias sobre el Patrimonio Arqueológico conocido. No obstante, acompaña una serie de medidas protectoras
que se adicionan al cuerpo del presente informe.
— El Servicio de Ordenación y Gestión Forestal emite informe favorable con fecha 30 de marzo
de 2022 de las actuaciones sobre arbolado necesarias para llevar a cabo la actuación solicitada que conlleva la mejora de la infraestructura del canal siempre que se cumplan una
serie de medidas que se adicionan a este informe.
— El Servicio de Ordenación del Territorio emite informe el 22 de marzo de 2022 en el que
afirma que no se detecta afección sobre instrumento de ordenación territorial aprobado
(Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura,
con modificaciones posteriores, y Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y urbanística sostenible de Extremadura, con modificación posterior) en el ámbito
territorial de la consulta.
— El Ayuntamiento de La Garrovilla emite informe en el que concluye que no existen consideraciones ambientales al proyecto en materia ambiental.