Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Montes. (2022061055)
Resolución de 30 de marzo de 2022, de la Consejera, por la que se ordena la anotación en el Catálogo de Montes de Utilidad Pública de la provincia de Badajoz del monte con el n.º 69, "La Jabata y Calderita", sito en el término municipal de La Zarza, al haber acordado el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura la declaración de utilidad pública del mismo y su inclusión en aquel Catálogo.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 70
Lunes, 11 de abril de 2022

17035

— Pertenencia: Ayuntamiento de La Zarza.
— Superficie total: 207,4298 ha.
— Superficie pública: 207,4298 ha.
— Enclavados: se desconocen.
— Límites:


1. Monte Calderita:



• Norte: Fincas particulares del término municipal de La Zarza y también parte de
camino público.



• Sur: Fincas particulares del término municipal de La Zarza.



• Este: Finca particular rústica del término municipal de La Zarza; polígono 7, parcela 862. Esta parcela pertenece a un monte gestionado por el SOGF mediante
Consorcio sobre el monte “Manchuela C” con n.º de elenco BA-3379.




• Oeste: Fincas particulares del término municipal de La Zarza y también de Alange.

2. Monte La Jabata:



• Norte: Fincas particulares del término municipal de La Zarza y también parte de
camino público.



• Sur: Fincas particulares del término municipal de Alange.



• Este: Fincas particulares del término municipal de La Zarza.



• Oeste: Fincas particulares del término municipal de La Zarza.

— Especies forestales presentes: pies dispersos de encina (Quercus ilex sbsp. rotundifolia), alcornoque (Quercus suber), olivo (Olea europaea var. europaea), acebuche (Olea
europaea var. sylvestris) y coscoja (Quercus coccifera). Matorral compuesto especialmente por labiadas como las escobas (Cytisus scoparius).
— Servidumbres y cargas registradas: se desconocen.
Segundo. Disponer que se dé traslado de la presente Resolución al Ministerio competente en
materia forestal, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 16.2 de la Ley 43/2003, de 21
de noviembre, de Montes.