Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022060135)
Resolución de 17 de enero de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio (Servicio de Sanidad Animal) de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (Departamento de Sanidad Animal) para el desarrollo del proyecto de investigación sobre aspectos etiológicos, epidemiológicos e inmunológicos de la tuberculosis y brucelosis en ganado extremeño, Año 2022-2023.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Lunes, 24 de enero de 2022
4046
Brucelosis:
• Pruebas microbiológicas en material patológico de tejidos y torundas vaginales, para
aislamiento de Brucella spp., así como prueba de PCR a tiempo real sobre el homogeneizado.
• Los aislamientos que resulten susceptibles de ser de Brucella spp. serán sometidos
a extracción de ADN y enfrentados a cebadores específicos de especie en una PCR
multiplex para su identificación.
El procesado de tejidos, aislamiento y tipificación de Brucella spp., de complejo Mycobacterium tuberculosis e identificación de micobacterias atípicas se efectuarán en el laboratorio
NCB2+ del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria, equipado con todo
el aparataje y medidas de bioseguridad necesarias para poder realizar este tipo de análisis.
Tanto el aislamiento e identificación bioquímica como la tipificación molecular, basada en PCR,
son técnicas que están ya instauradas y funcionando desde hace varios años en el caso del
complejo Mycobacterium tuberculosis mientras que en el caso de Brucella spp., acudiremos
a los protocolos estándar que se emplean en el Laboratorio Nacional de referencia de Santa
Fe (Granada). Las técnicas moleculares para identificación de micobacterias con FRLP, purificación de fragmentos y envío para secuenciación en servicios especializados atípicas también
las tenemos montadas y funcionando.
En cualquier caso para el desarrollo de este convenio, y con el objetivo que poder usar los
resultados de esta investigación en la toma de decisiones en los Programas nacionales de
erradicación de Tuberculosis y Brucelosis, el laboratorio NCB2+ se considerará autorizado por
la Dirección General de Agricultura y Ganadería, para la realización de diagnóstico y análisis
de enfermedades asociadas a estos programas, y las técnicas utilizadas deberán serán supervisadas por el Laboratorio Regional de Sanidad Animal con arreglo a lo establecido en la
normativa en materia de sanidad animal.
Para el intercambio de información la Dirección General de Agricultura y Ganadería pondrá a
disposición una base de datos para el volcado de toda la información obtenida necesaria para
el desarrollo de este convenio.
El elevado volumen de trabajo planteado requiere la contratación de 2 personas a tiempo
completo (con la categoría de Personal Científico e Investigador o Personal Técnico de Apoyo), dedicadas primordialmente a la identificación y tipado de aislamientos compatibles con el
complejo Mycobacterium tuberculosis y Brucella spp. Asimismo, se dedicarán a la identificación de micobacterias atípicas, el estudio de evaluación inmunitaria de rebaños problemáticos
y, cuando sea necesario en función de la situación epidemiológica de las enfermedades, se
Lunes, 24 de enero de 2022
4046
Brucelosis:
• Pruebas microbiológicas en material patológico de tejidos y torundas vaginales, para
aislamiento de Brucella spp., así como prueba de PCR a tiempo real sobre el homogeneizado.
• Los aislamientos que resulten susceptibles de ser de Brucella spp. serán sometidos
a extracción de ADN y enfrentados a cebadores específicos de especie en una PCR
multiplex para su identificación.
El procesado de tejidos, aislamiento y tipificación de Brucella spp., de complejo Mycobacterium tuberculosis e identificación de micobacterias atípicas se efectuarán en el laboratorio
NCB2+ del Departamento de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria, equipado con todo
el aparataje y medidas de bioseguridad necesarias para poder realizar este tipo de análisis.
Tanto el aislamiento e identificación bioquímica como la tipificación molecular, basada en PCR,
son técnicas que están ya instauradas y funcionando desde hace varios años en el caso del
complejo Mycobacterium tuberculosis mientras que en el caso de Brucella spp., acudiremos
a los protocolos estándar que se emplean en el Laboratorio Nacional de referencia de Santa
Fe (Granada). Las técnicas moleculares para identificación de micobacterias con FRLP, purificación de fragmentos y envío para secuenciación en servicios especializados atípicas también
las tenemos montadas y funcionando.
En cualquier caso para el desarrollo de este convenio, y con el objetivo que poder usar los
resultados de esta investigación en la toma de decisiones en los Programas nacionales de
erradicación de Tuberculosis y Brucelosis, el laboratorio NCB2+ se considerará autorizado por
la Dirección General de Agricultura y Ganadería, para la realización de diagnóstico y análisis
de enfermedades asociadas a estos programas, y las técnicas utilizadas deberán serán supervisadas por el Laboratorio Regional de Sanidad Animal con arreglo a lo establecido en la
normativa en materia de sanidad animal.
Para el intercambio de información la Dirección General de Agricultura y Ganadería pondrá a
disposición una base de datos para el volcado de toda la información obtenida necesaria para
el desarrollo de este convenio.
El elevado volumen de trabajo planteado requiere la contratación de 2 personas a tiempo
completo (con la categoría de Personal Científico e Investigador o Personal Técnico de Apoyo), dedicadas primordialmente a la identificación y tipado de aislamientos compatibles con el
complejo Mycobacterium tuberculosis y Brucella spp. Asimismo, se dedicarán a la identificación de micobacterias atípicas, el estudio de evaluación inmunitaria de rebaños problemáticos
y, cuando sea necesario en función de la situación epidemiológica de las enfermedades, se