Universidad De Extremadura. Pruebas Selectivas. (2022060139)
Resolución de 17 de enero de 2022, de la Gerencia, por la que se convocan pruebas selectivas de promoción interna para ingreso en la Escala de Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos, mediante el sistema de concurso-oposición.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 15
Lunes, 24 de enero de 2022

4028

13. La automatización de las actividades y de los servicios bibliotecarios. Sistemas de gestión
integral y plataformas de servicios bibliotecarios. Herramientas para acceder a la información. Plataformas de descubrimiento.
14. Marketing en bibliotecas universitarias. Principios y servicios de la biblioteca 2.0. Marketing y redes sociales en la biblioteca de la UEx.
15. Formación de usuarios y competencias digitales. Servicios bibliotecarios para la enseñanza y el aprendizaje. La biblioteca como agente educativo en la Universidad. Formación de
usuarios en la biblioteca de la UEx.
16. C
 ooperación en bibliotecas universitarias. Cooperación desde el punto de vista geográfico, temático, de la finalidad, actividades: REBIUN, DIALNET y otros ejemplos relevantes.
Principales ámbitos de cooperación de la biblioteca de la UEx.
17. L
 a nueva comunicación científica y académica. Las revistas científicas en la actualidad.
Vías de acceso abierto a las publicaciones científicas y para publicar en acceso abierto.
Los acuerdos transformativos.
18. L
 a Ciencia Abierta, el acceso abierto a la información científica. Declaraciones e iniciativas
de apoyo internacional. Marco legal en España y Europa.
19. Repositorios institucionales, agregadores y recolectores. El papel de la biblioteca. Los repositorios institucionales de investigación y de objetos de aprendizaje. Política de acceso
abierto de la Universidad de Extremadura. Dehesa, Repositorio de la UEx.
20. Datos de investigación: gestión y planes de gestión de datos, reutilización y citas, repositorios de datos etc.
21. P
 ortales de producción científica. CRIS. Evaluación de la actividad investigadora. Agencias
de calidad universitaria españolas.
22. Bibliometría: Métodos de evaluación y selección de indicadores. Recursos de información
para la acreditación y evaluación científica. Factor de impacto e indicios de calidad de publicaciones científicas. Otras métricas.
23. Identidad digital. Visibilidad y reputación online. Redes sociales académicas: ResearchGate, Academia.edu, LinkedIn, ResearcherID. Redes sociales generalistas como herramientas de comunicación de contenidos científicos.
MÓDULO ARCHIVO
24. 
Situación de los archivos universitarios en España. El Archivo de la Universidad de
Extremadura.