Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2021063507)
Resolución de 9 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para fábrica de piensos compuestos promovido por SCL Comarcal Agrícola Ganadera de Castuera, en el término municipal de Castuera.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 225
Martes 23 de noviembre de 2021
55270
peatonal, vigilancia, conservación y salvamento; y varado y amarre de embarcaciones
en caso de necesidad.
– Una zona de policía de 100 metros de anchura en la que se condiciona el uso
d e l
suelo y las actividades que se desarrollen.
Consumo de agua
Según la documentación, las instalaciones cuentan con conexión a la red de abastecimiento
del municipio. Cuando el abastecimiento de agua se realiza desde la red municipal, la competencia para el suministro es del propio Ayuntamiento, siempre y cuando disponga de los
derechos de uso suficientes.
Vertidos al dominio público hidráulico
Según la documentación, las aguas residuales producidas en la actuación serán vertidas a la
red de saneamiento municipal, por tanto, según lo dispuesto en el artículo 101.2 del TRLA,
le corresponderá al Ayuntamiento de Castuera emitir la autorización de vertido a la red municipal de saneamiento, debiéndose cumplir tanto los límites cuantitativos como cualitativos
que se impongan en el correspondiente Reglamento u Ordenanza municipal de vertidos en
la red de saneamiento.
• El agente del medio natural de la zona, una vez visitada la zona, constata que todas las actuaciones se encuentran realizadas y en funcionamiento e indica los efectos negativos que
pudiera haber durante la fase de funcionamiento del proyecto.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título I, según los
criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
El proyecto que nos ocupa se trata de una industria existente dedicada a la fabricación de
piensos.
La superficie ocupada por la industria es de 1.425 m2.
Martes 23 de noviembre de 2021
55270
peatonal, vigilancia, conservación y salvamento; y varado y amarre de embarcaciones
en caso de necesidad.
– Una zona de policía de 100 metros de anchura en la que se condiciona el uso
d e l
suelo y las actividades que se desarrollen.
Consumo de agua
Según la documentación, las instalaciones cuentan con conexión a la red de abastecimiento
del municipio. Cuando el abastecimiento de agua se realiza desde la red municipal, la competencia para el suministro es del propio Ayuntamiento, siempre y cuando disponga de los
derechos de uso suficientes.
Vertidos al dominio público hidráulico
Según la documentación, las aguas residuales producidas en la actuación serán vertidas a la
red de saneamiento municipal, por tanto, según lo dispuesto en el artículo 101.2 del TRLA,
le corresponderá al Ayuntamiento de Castuera emitir la autorización de vertido a la red municipal de saneamiento, debiéndose cumplir tanto los límites cuantitativos como cualitativos
que se impongan en el correspondiente Reglamento u Ordenanza municipal de vertidos en
la red de saneamiento.
• El agente del medio natural de la zona, una vez visitada la zona, constata que todas las actuaciones se encuentran realizadas y en funcionamiento e indica los efectos negativos que
pudiera haber durante la fase de funcionamiento del proyecto.
3. A
nálisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental
ordinaria previsto en la Subsección 1ª de la Sección 2ª del Capítulo VII del Título I, según los
criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. C
aracterísticas del proyecto.
El proyecto que nos ocupa se trata de una industria existente dedicada a la fabricación de
piensos.
La superficie ocupada por la industria es de 1.425 m2.