Presidencia De La Junta. Emigración. (2021040160)
Decreto 126/2021, de 17 de noviembre, por el que se regula la expedición de certificados de personas extremeñas retornadas y personas extremeñas en el exterior.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 225
Martes 23 de noviembre de 2021
55170
4. D
OCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA A LA SOLICITUD
□ Fotocopia del Libro de Familia o cualquier otro documento en el que se haga constar el origen extremeño de sus ascendientes, siempre que se trate de descendientes de extremeños
hasta el 2º grado de consaguinaidad o afinidad.
□ Certificado de empadronamiento en cualquier municipio, o municipios, fuera de la Comunidad Autónoma de Extremadura en el que se hubiera estado residiendo, en el que se haga
constar el tiempo que el/la solicitante ha estado empadronado/a, en el caso de regresar
del extranjero Baja Consular.
□ Cuando el/la solicitante regrese del extranjero y no disponga de baja consular, podrá aportar cualquier otro documento público que permita acreditar fidedignamente el tiempo de
residencia fuera de España, aunque no haya variado su empadronamiento en cualquier
municipio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, tales como, tarjetas sanitarias,
certificados de empresa o contratos de trabajo y contratos de arrendamiento registrados
oficialmente, entre otros.
□ Certificado de empadronamiento en su lugar de residencia actual que acredita la residencia exigida en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el que conste la fecha de
inscripción, o, en su caso, cualquier documento oficial que permita acreditar fidedignamente el momento de su regreso y su residencia en cualquier municipio de Extremadura
si no se hubiera alterado el empadronamiento mientras duró la estancia fuera de nuestra
región.
□ Documentos que acrediten la relación de cónyuges no separados legalmente o pareja con
la que se mantenga una relación análoga a la conyugal.
La persona abajo firmante DECLARA, bajo su responsabilidad, que son ciertos cuantos datos
figuran en la solicitud, así como en la documentación que se acompaña.
En _________________________ a __ de _______________ de 20__.
EL/LA SOLICITANTE
Fdo.:_______________________
Martes 23 de noviembre de 2021
55170
4. D
OCUMENTACIÓN QUE ACOMPAÑA A LA SOLICITUD
□ Fotocopia del Libro de Familia o cualquier otro documento en el que se haga constar el origen extremeño de sus ascendientes, siempre que se trate de descendientes de extremeños
hasta el 2º grado de consaguinaidad o afinidad.
□ Certificado de empadronamiento en cualquier municipio, o municipios, fuera de la Comunidad Autónoma de Extremadura en el que se hubiera estado residiendo, en el que se haga
constar el tiempo que el/la solicitante ha estado empadronado/a, en el caso de regresar
del extranjero Baja Consular.
□ Cuando el/la solicitante regrese del extranjero y no disponga de baja consular, podrá aportar cualquier otro documento público que permita acreditar fidedignamente el tiempo de
residencia fuera de España, aunque no haya variado su empadronamiento en cualquier
municipio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, tales como, tarjetas sanitarias,
certificados de empresa o contratos de trabajo y contratos de arrendamiento registrados
oficialmente, entre otros.
□ Certificado de empadronamiento en su lugar de residencia actual que acredita la residencia exigida en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el que conste la fecha de
inscripción, o, en su caso, cualquier documento oficial que permita acreditar fidedignamente el momento de su regreso y su residencia en cualquier municipio de Extremadura
si no se hubiera alterado el empadronamiento mientras duró la estancia fuera de nuestra
región.
□ Documentos que acrediten la relación de cónyuges no separados legalmente o pareja con
la que se mantenga una relación análoga a la conyugal.
La persona abajo firmante DECLARA, bajo su responsabilidad, que son ciertos cuantos datos
figuran en la solicitud, así como en la documentación que se acompaña.
En _________________________ a __ de _______________ de 20__.
EL/LA SOLICITANTE
Fdo.:_______________________