Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2020062356)
Resolución de 4 de noviembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Fundación EOI, FSP y el Servicio Extremeño Público de Empleo para la ejecución de varios programas formativos orientados a la mejora de la competitividad de las pymes, en materia de innovación y mejora en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 215
Viernes, 6 de noviembre de 2020
40151
EXPONEN
I.
La Escuela de Organización Industrial, en adelante EOI, es una fundación del sector
público estatal dedicada a formar profesionales, producir y difundir conocimiento y ofrecer servicios de valor a empresas, emprendedores y administraciones, en los valores de
una economía abierta, social, verde y digital.
Este Proyecto se enmarca en las actuaciones que EOI desarrolla dentro del Programa
Operativo CCI2014ES05SFOP002 de Empleo, Formación y Educación (POEFE), en el
marco del objetivo de inversión en crecimiento y empleo destinada a todas las regiones
de España, aprobada por decisión de la Comisión Europea de 17 de diciembre de 2015.
Por lo que estas actuaciones cuentan con financiación del Fondo Social Europeo y del
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Esta acción está enmarcada dentro de los objetivos descritos en el EJE 1, Prioridad de
Inversión 8.5 de adaptación de los trabajadores, las empresas y los empresarios al
cambio, Objetivo Específico. 8.5.1. Adaptar la cualificación de las personas trabajadoras
a las necesidades del mercado laboral, así como mejorar su situación contractual para
garantizar su mantenimiento en el empleo y permitir su progresión profesional. Medida
8.5.1.2 “Formación orientada a la mejora de la competitividad de empresas, especialmente en materia de innovación, mejora y desarrollo de nuevos productos y servicios”.
II. El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), creado por Ley 7/2001, de 14 de
junio, y cuyo régimen jurídico está establecido en el Decreto 26/2009, de 27 de febrero,
por el que se aprueban sus estatutos, es un organismo autónomo de carácter administrativo, dotado de personalidad jurídica propia y adscrito actualmente a la Consejería de
Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, de conformidad con el artículo 20 del
Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica
de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Entre sus fines se
encuentra la ejecución de las políticas activas de empleo, el desarrollo de la formación
profesional para el empleo y la mejora de la empleabilidad de los trabajadores
III. Ambas partes estiman necesario avanzar en el desarrollo de medidas de apoyo e impulso
que contribuyan a la creación y consolidación de pequeñas y medianas empresas con el
Viernes, 6 de noviembre de 2020
40151
EXPONEN
I.
La Escuela de Organización Industrial, en adelante EOI, es una fundación del sector
público estatal dedicada a formar profesionales, producir y difundir conocimiento y ofrecer servicios de valor a empresas, emprendedores y administraciones, en los valores de
una economía abierta, social, verde y digital.
Este Proyecto se enmarca en las actuaciones que EOI desarrolla dentro del Programa
Operativo CCI2014ES05SFOP002 de Empleo, Formación y Educación (POEFE), en el
marco del objetivo de inversión en crecimiento y empleo destinada a todas las regiones
de España, aprobada por decisión de la Comisión Europea de 17 de diciembre de 2015.
Por lo que estas actuaciones cuentan con financiación del Fondo Social Europeo y del
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Esta acción está enmarcada dentro de los objetivos descritos en el EJE 1, Prioridad de
Inversión 8.5 de adaptación de los trabajadores, las empresas y los empresarios al
cambio, Objetivo Específico. 8.5.1. Adaptar la cualificación de las personas trabajadoras
a las necesidades del mercado laboral, así como mejorar su situación contractual para
garantizar su mantenimiento en el empleo y permitir su progresión profesional. Medida
8.5.1.2 “Formación orientada a la mejora de la competitividad de empresas, especialmente en materia de innovación, mejora y desarrollo de nuevos productos y servicios”.
II. El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), creado por Ley 7/2001, de 14 de
junio, y cuyo régimen jurídico está establecido en el Decreto 26/2009, de 27 de febrero,
por el que se aprueban sus estatutos, es un organismo autónomo de carácter administrativo, dotado de personalidad jurídica propia y adscrito actualmente a la Consejería de
Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, de conformidad con el artículo 20 del
Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica
de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Entre sus fines se
encuentra la ejecución de las políticas activas de empleo, el desarrollo de la formación
profesional para el empleo y la mejora de la empleabilidad de los trabajadores
III. Ambas partes estiman necesario avanzar en el desarrollo de medidas de apoyo e impulso
que contribuyan a la creación y consolidación de pequeñas y medianas empresas con el