Disposiciones Generales. Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Pymes. Ayudas.- (2020050196)
Orden de 29 de octubre de 2020 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la puesta en marcha de un Programa para la mejora competitiva de la Pyme extremeña.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020

39818

Y otra de las grandes novedades se refiere al procedimiento de concesión de las ayudas, de
modo que las mismas serán otorgadas a través de un régimen de concesión directa mediante
convocatoria abierta, en virtud del cual las ayudas se irán concediendo conforme se vayan
solicitando por los interesados, en base a los requisitos establecidos en esta orden y siempre
que exista crédito suficiente.
Existen razones de interés público, social y económico que justifican la elección de este
procedimiento, pues las empresas precisan de mecanismos ágiles que les permitan contar
con estas ayudas a la mayor inmediatez posible. El factor tiempo se considera un elemento clave en el proceso de recuperación de las empresas. La elección de este procedimiento viene motivada fundamentalmente por razones de eficacia y eficiencia, pues de este
modo, cualquier empresa que presente la solicitud completa de un proyecto y que reúna
todas las condiciones para ser subvencionable, podría contar con la ayuda de manera
muy ágil sin necesidad de tener que esperar a la finalización de un complejo proceso de
evaluación comparativa del resto de solicitudes presentadas por otras empresas.
Por otro lado, al subvencionarse empresas y proyectos de muy diferente tipología, destinados a múltiples sectores, tamaños y casuísticas muy dispares no resultaría adecuado
establecer un régimen de concesión de concurrencia competitiva. Además, la situación
económica actual lleva a que desde los poderes públicos nos centremos en dotar de
herramientas competitivas a las empresas para recuperar lo antes posible su posición en
el mercado de forma más sostenible y adaptada a las nuevas exigencias de distanciamiento y teletrabajo, por ello no podemos dejar fuera ninguna empresa que esté abordando estos procesos de mejora y adaptación, con la única limitación de los recursos
presupuestarios disponibles.
Dado que estas ayudas están vinculadas al desarrollo económico y social de la región, contribuyendo a paliar los efectos causados por la crisis sanitaria generada por el COVID-19 en las
empresas y autónomos, la tramitación de las presentes bases reguladoras se ha llevado a
cabo conforme a lo previsto en el artículo 1 del Decreto Ley 6/2020, de 17 de abril, de medidas extraordinarias y urgentes para la tramitación de las bases reguladoras y normativa
específica de subvenciones, la ejecución de determinadas prestaciones de contratos administrativos y la selección de personal temporal mediante bolsas de trabajo, como consecuencia
de la crisis ocasionada por el COVID-19.
En virtud de lo expuesto, y de conformidad con las atribuciones que me confieren los artículos 36 y 92.1 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la
Comunidad Autónoma de Extremadura,