Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040078)
Decreto 64/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Electromecánica de Maquinaria en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020

39934

MÓDULO PROFESIONAL: Sistemas fuerza y detención.
Código: 0715.
Duración: 150 horas.
Contenidos:
1. Sistemas de transmisión.
— Interpretación de documentación técnica.
— Identificación de los distintos sistemas y componentes de la transmisión y la misión de
sus componentes en el funcionamiento general (embragues, relaciones de transmisión,
selector de marchas, diferenciales, transmisiones...).
— Cálculos de la relación de marcha, conversiones de velocidad de giro, par....
— Física de la transmisión del movimiento.
— Conceptos básicos: relación de transmisión, par, potencia, resistencia a superar...
— Elementos de guiado.
— Mecanismos de transmisión de movimiento: tipos, características, constitución y funcionamiento.
— Parámetros de funcionamiento de los elementos de transmisión: relaciones de desmultiplicación, par de transmisión y tolerancias de montaje.
— Embragues y convertidores de par: tipos, características, constitución, funcionamiento
y sus sistemas de mando.
— Cambios de velocidades de transmisión mecánica, cajas transferidoras y reductoras:
tipos, características, constitución y funcionamiento y sus sistemas de mando (mecánico, pilotado con gestión electrónica...).
— Transmisiones hidráulicas, variadores de velocidad continua: tipos, características,
constitución, funcionamiento y sus sistemas de mando (mecánico, electrónico...).
— Diferenciales y grupos reductores: tipos, características, constitución y funcionamiento.
— Fluidos y lubricantes: tipos, características y utilización de aceites y grasas.