Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040078)
Decreto 64/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Electromecánica de Maquinaria en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
72 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020
39933
— Utilización de los equipos de protección individual y colectiva.
— Determinación de la actuación a seguir ante los daños más habituales en el área de
trabajo.
— Mantenimiento de la limpieza de las instalaciones y el puesto de trabajo.
— Clasificación, almacenamiento y retirada de residuos generados.
— Riesgos inherentes al taller: medios y medidas de prevención.
— Medios de prevención.
— Prevención y protección colectiva.
— Equipos de protección individual o EPIs.
— Señalización en el taller.
— Seguridad en el taller.
— Fichas de seguridad.
— Gestión medioambiental.
— Materiales tóxicos utilizados.
— Planes de actuación preventivos y de protección.
— Normativa reguladora en gestión de residuos: tratamiento y recogida.
— Métodos de clasificación, almacenamiento y retirada de los residuos atendiendo a su
toxicidad e impacto medioambiental.
— Cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y protección ambiental en las operaciones realizadas.
— Cuidado en la conservación de herramientas, útiles y máquinas utilizadas.
— Precisión a la hora de realizar las operaciones.
— Compromiso con los plazos establecidos en la ejecución de tareas.
Jueves, 5 de noviembre de 2020
39933
— Utilización de los equipos de protección individual y colectiva.
— Determinación de la actuación a seguir ante los daños más habituales en el área de
trabajo.
— Mantenimiento de la limpieza de las instalaciones y el puesto de trabajo.
— Clasificación, almacenamiento y retirada de residuos generados.
— Riesgos inherentes al taller: medios y medidas de prevención.
— Medios de prevención.
— Prevención y protección colectiva.
— Equipos de protección individual o EPIs.
— Señalización en el taller.
— Seguridad en el taller.
— Fichas de seguridad.
— Gestión medioambiental.
— Materiales tóxicos utilizados.
— Planes de actuación preventivos y de protección.
— Normativa reguladora en gestión de residuos: tratamiento y recogida.
— Métodos de clasificación, almacenamiento y retirada de los residuos atendiendo a su
toxicidad e impacto medioambiental.
— Cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales y protección ambiental en las operaciones realizadas.
— Cuidado en la conservación de herramientas, útiles y máquinas utilizadas.
— Precisión a la hora de realizar las operaciones.
— Compromiso con los plazos establecidos en la ejecución de tareas.