Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020
39891
3. Contrato de trabajo:
— El derecho del trabajo. Concepto, fuentes, jerarquía normativa.
— Análisis de la relación laboral individual.
— Modalidades de contrato de trabajo y medidas de fomento de la contratación. Medidas
establecidas para la conciliación de la vida laboral y familiar. Normativa autonómica. El
fraude de ley en la contratación laboral.
— Derechos y deberes derivados de la relación laboral.
— El tiempo de trabajo y su retribución: Jornada laboral. Análisis de la jornada determinada en convenios colectivos del sector profesional en el que se ubica el título. El período
de prueba y el tiempo de trabajo.
— El salario: elementos que lo integran. Nóminas: análisis de nóminas de acuerdo
con las percepciones salariales determinadas en convenios colectivos que les sean
de aplicación.
— Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. Consecuencias económicas
derivadas: el finiquito y la indemnización.
— Representación de los trabajadores. Participación de los trabajadores en la empresa:
unitaria y sindical.
— Negociación colectiva como medio para la conciliación de los intereses de trabajadores
y empresarios.
— Análisis de un convenio colectivo aplicable al ámbito profesional del técnico en emergencias y protección civil.
— Beneficios para los trabajadores en las nuevas organizaciones: flexibilidad, beneficios
sociales, entre otros.
4. Seguridad Social, empleo y desempleo:
— Estructura del sistema de la Seguridad Social. Acción protectora y regímenes. El Servicio Extremeño de Salud.
— Determinación de las principales obligaciones de empresarios y trabajadores en materias de Seguridad Social, afiliación, altas, bajas y cotización.
Jueves, 5 de noviembre de 2020
39891
3. Contrato de trabajo:
— El derecho del trabajo. Concepto, fuentes, jerarquía normativa.
— Análisis de la relación laboral individual.
— Modalidades de contrato de trabajo y medidas de fomento de la contratación. Medidas
establecidas para la conciliación de la vida laboral y familiar. Normativa autonómica. El
fraude de ley en la contratación laboral.
— Derechos y deberes derivados de la relación laboral.
— El tiempo de trabajo y su retribución: Jornada laboral. Análisis de la jornada determinada en convenios colectivos del sector profesional en el que se ubica el título. El período
de prueba y el tiempo de trabajo.
— El salario: elementos que lo integran. Nóminas: análisis de nóminas de acuerdo
con las percepciones salariales determinadas en convenios colectivos que les sean
de aplicación.
— Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo. Consecuencias económicas
derivadas: el finiquito y la indemnización.
— Representación de los trabajadores. Participación de los trabajadores en la empresa:
unitaria y sindical.
— Negociación colectiva como medio para la conciliación de los intereses de trabajadores
y empresarios.
— Análisis de un convenio colectivo aplicable al ámbito profesional del técnico en emergencias y protección civil.
— Beneficios para los trabajadores en las nuevas organizaciones: flexibilidad, beneficios
sociales, entre otros.
4. Seguridad Social, empleo y desempleo:
— Estructura del sistema de la Seguridad Social. Acción protectora y regímenes. El Servicio Extremeño de Salud.
— Determinación de las principales obligaciones de empresarios y trabajadores en materias de Seguridad Social, afiliación, altas, bajas y cotización.