Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020
39885
• Asertividad.
• Empatía.
• Dinámica grupal.
— Comunicación sanitario-paciente.
— Técnicas de comunicación verbal y no verbal y relación grupal:
• Comunicación de malas noticias.
• Acompañamiento en la identificación de cadáveres.
• Acompañamiento a los familiares en búsquedas de desaparecidos.
• Indicativos de malos tratos físicos y psíquicos en la comunicación verbal y no verbal
del paciente.
MÓDULO PROFESIONAL: Coordinación de equipos y unidades de emergencias.
Código: 1534.
Duración: 140 horas.
Contenidos:
1. Preparación y ejecución de ejercicios y simulacros:
— Realización de guiones o planes de simulacros, estableciendo las hipótesis accidentales.
— Preparación de los recursos necesarios para la ejecución de simulacros conforme al plan
establecido.
— Aplicación de los protocolos de intervención y seguridad establecidos durante el desarrollo del simulacro. Aplicación de técnicas de dirección durante el simulacro.
— Aplicación de los instrumentos y métodos de evaluación diseñados en el plan del ejercicio o simulacro.
— Elaboración del informe de evaluación, valorando los logros obtenidos y realizando
propuestas de mejora.
Jueves, 5 de noviembre de 2020
39885
• Asertividad.
• Empatía.
• Dinámica grupal.
— Comunicación sanitario-paciente.
— Técnicas de comunicación verbal y no verbal y relación grupal:
• Comunicación de malas noticias.
• Acompañamiento en la identificación de cadáveres.
• Acompañamiento a los familiares en búsquedas de desaparecidos.
• Indicativos de malos tratos físicos y psíquicos en la comunicación verbal y no verbal
del paciente.
MÓDULO PROFESIONAL: Coordinación de equipos y unidades de emergencias.
Código: 1534.
Duración: 140 horas.
Contenidos:
1. Preparación y ejecución de ejercicios y simulacros:
— Realización de guiones o planes de simulacros, estableciendo las hipótesis accidentales.
— Preparación de los recursos necesarios para la ejecución de simulacros conforme al plan
establecido.
— Aplicación de los protocolos de intervención y seguridad establecidos durante el desarrollo del simulacro. Aplicación de técnicas de dirección durante el simulacro.
— Aplicación de los instrumentos y métodos de evaluación diseñados en el plan del ejercicio o simulacro.
— Elaboración del informe de evaluación, valorando los logros obtenidos y realizando
propuestas de mejora.