Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020

39866

— Sustancias comburentes y peróxidos orgánicos.
— Sustancias tóxicas.
— Sustancias infecciosas.
— Sustancias radiactivas.
— Sustancias corrosivas.
— Otras sustancias peligrosas.
— Uso de los aparatos y equipos de detección.
— Técnicas de intervención con sustancias peligrosas: abatimiento de gases, contención
de líquidos, confinamiento de recipientes de sólidos y trasvases.
— Uso de diques de contención y control de derrames. Otros vehículos y recipientes para
transporte de mercancías peligrosas. Señalización. Herramientas de obturación y
contención de derrames y fugas.
— Procedimientos de descontaminación para víctimas e intervinientes. Material de intervención.
— Uso de los trajes de protección nuclear, biológica y química (NBQ) con sustancias peligrosas. Riesgos en el uso de los trajes. Procedimientos de seguridad.
— Uso de los equipos de protección (EPI, ERA) con sustancias peligrosas.
4. Intervención ante riesgos producidos por sustancias peligrosas NBQ:
— Identificación de riesgos químicos, biológicos y nucleares en entornos urbanos e interurbanos.
— Uso de los equipos de socorro, de descontaminación y de equipos de comunicaciones.
Protocolos de seguridad.
— Normativa de almacenamiento, empaquetado y transporte: etiquetas, paneles, cartas
de porte y formas de los contenedores, entre otros.
— Técnicas y procedimientos de tratamiento de sustancias peligrosas. Neutralización, dilución, venteo, relicuado, taponado, cubrición, sobreempaquetamiento, dispersión, nebulización, limpieza o retirada. Medición de niveles de contaminación según el tipo de
sustancia.