Disposiciones Generales. Consejería De Educación Y Empleo. Currículo.- (2020040077)
Decreto 63/2020, de 28 de octubre, por el que se establece el currículo del título de Técnico en Emergencias y Protección Civil en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 214
Jueves, 5 de noviembre de 2020

39859

5. Organización del helitransporte al lugar del incendio y trabajo con medios aéreos:
— Evaluación del comportamiento del incendio desde helicóptero.
— Helitransporte de personal y medios de extinción: Helicópteros de transporte. Protocolos de embarque, colocación del helibalde y el mangote de aspiración. Normas de
transporte de personal en helicóptero. Normas de transporte de combustible en helicóptero. Protocolos de transporte de herramientas y equipos de extinción. Protocolos
de desembarque. Transporte y desembarque de medios humanos y materiales. Protocolos de comunicación con el comandante y con el exterior.
— Medios aéreos en la extinción de incendios forestales. Uso de helicópteros de intervención: helicópteros de transporte y extinción, helicópteros bombarderos y helicópteros
de coordinación, comunicación y envío de imágenes. Uso de aviones de intervención:
aviones anfibios, aviones de carga en tierra, aviones mixtos anfibios/carga en tierra y
aviones de coordinación, comunicación y envío de imágenes.
— Procedimientos de trabajo con medios aéreos. Protocolo de carga y descarga de agua y
sustancias retardantes, en aviones, desde tierra. Trabajo desde tierra con medios
aéreos. Normas de seguridad. Comunicación con medios aéreos. Protocolos. Alfabeto
aeronáutico.
— Limitaciones de actuación de los medios aéreos. Normativa de aviación civil. Otras limitaciones según tipo de medio.
6. Intervención operativa in situ en incendios forestales:
— Valoración de la evolución del incendio forestal. Verificación de los bienes afectados por
el incendio.
— Selección y uso de herramientas y equipos de extinción: pulasky, azada, mcleod, pala,
palín, gorgui, batefuegos, podón, motosierra, extintor de explosión, antorcha de goteo
y mochila extintora, entre otros. Vehículos y maquinaria: bulldozer, autobomba, camión
nodriza, entre otros.
— Protocolos de trabajo y normas de seguridad con medios aéreos para el personal de
tierra.
— Tipos y empleo de técnicas de ataque directo: con herramienta manual y mediante
tendido de mangueras, entre otros.
— Tipos y empleos de técnicas de ataque indirecto: con línea de defensa, línea a dos pies,
quema de ensanche y contrafuego, entre otros.
— Tipos y empleo del agua y productos químicos retardantes de la combustión.