Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2020061900)
Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (Departamento de Sanidad Animal) para el desarrollo del proyecto de investigación sobre mejoras en el diagnóstico y la prevención de la tuberculosis en la fauna cinegética y el ganado doméstico 2020-2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Jueves, 8 de octubre de 2020

35074

Segunda. Naturaleza.
El presente convenio tiene naturaleza administrativa y se encuentra entre los supuestos
expresamente excluidos del ámbito de aplicación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de
Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las
Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.

Tercera. Compromisos.
Las partes aportarán los medios materiales y humanos necesarios para el desarrollo del
Convenio y en concreto para la consecución de los fines que constituyen el objeto del presente convenio las partes se comprometen a:
a) A la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio le corresponderá:
i) Aportar la cantidad de cuatrocientos cuarenta mil novecientos cincuenta y ocho euros
con sesenta y cinco céntimos (440.958,65 €), con el siguiente desglose:
— Anualidad 2020: sesenta y siete mil seiscientos un euros con sesenta céntimos
(67.601,60 €).
— Anualidad 2021: ciento cuarenta y nueve mil cuatrocientos siete euros con cincuenta
céntimos (149.407,50 €).
— Anualidad 2022: ciento cuarenta y nueve mil cuatrocientos siete euros con cincuenta
céntimos (149.407,50 €).
— Anualidad 2023: setenta y cuatro mil quinientos cuarenta y dos euros con cinco
céntimos (74.542,05 €).
Esta cantidad se destinará a financiar los gastos que generen los estudios analíticos y el
desarrollo del resto de las actuaciones que se describen en el anexo I del presente
convenio.