Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2020061900)
Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (Departamento de Sanidad Animal) para el desarrollo del proyecto de investigación sobre mejoras en el diagnóstico y la prevención de la tuberculosis en la fauna cinegética y el ganado doméstico 2020-2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 196
Jueves, 8 de octubre de 2020

35073

En consecuencia, ambas partes acuerdan formalizar el siguiente Convenio de colaboración,
de acuerdo con el artículo 49 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con arreglo a las siguientes,

ESTIPULACIONES

Primera. Objeto y ámbito de aplicación.
El objeto de este convenio es establecer un marco de colaboración entre la Consejería de
Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, a través de la Direcciones Generales de
Agricultura y Ganadería y de Política Forestal, y la Universidad de Extremadura (Facultad
Veterinaria), a través del Departamento de Sanidad Animal, para el desarrollo del proyecto
de investigación sobre mejoras en el diagnóstico y la prevención de la tuberculosis en la
fauna cinegética y el ganado doméstico en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el
periodo 2020-2023.
Para ello, se pretende continuar depurando y mejorando los sistemas de adquisición de información y de seguimiento sanitario de las especies cinegéticas y promoviendo el intercambio
fluido de datos y la integración de la información entre las autoridades competentes involucradas, en particular, el Servicio de Caza, Pesca y Acuicultura y el Servicio de Sanidad
Animal.
También se trabajará con determinadas fincas ganaderas y cinegéticas de Extremadura que
servirán de marco y modelo experimental. En ellas, se actuará con el objetivo de mejorar el
diagnóstico de la enfermedad mediante la valoración de pruebas complementarias, prestando
especial atención a la infección residual en rebaños bovinos y la detección de animales excretores. Además, para mejorar la prevención de la enfermedad, se seguirán investigando las
causas y efectos de las situaciones de inmunosupresión, así como la aplicación de medidas
nutricionales y sanitarias específicas que puedan ser utilizadas por los sectores afectados
para potenciar la respuesta inmunitaria de los animales a la infección tuberculosa, lo que
ayudará a reducir los riesgos de contagio, mantenimiento y dispersión de la enfermedad.
Para todo ello, se evaluará la aplicación real de las diversas medidas y se realizará un seguimiento permanente en las fincas ganaderas y cinegéticas colaboradoras, así como en los
espacios de gestión pública y áreas protegidas de Extremadura.