Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2020061900)
Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura (Departamento de Sanidad Animal) para el desarrollo del proyecto de investigación sobre mejoras en el diagnóstico y la prevención de la tuberculosis en la fauna cinegética y el ganado doméstico 2020-2023.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
0

NÚMERO 196
Jueves, 8 de octubre de 2020

35087

ANEXO I
MEMORIA DE ACTIVIDADES DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE
AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, POBLACIÓN Y TERRITORIO DE LA JUNTA DE
EXTREMADURA Y LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (DEPARTAMENTO DE SANIDAD
ANIMAL) PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE MEJORAS EN EL
DIAGNÓSTICO Y LA PREVENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS EN LA FAUNA CINEGÉTICA Y EL
GANADO DOMÉSTICO. 2020-2023.

1. Introducción.
En agroecosistemas de pastizales como las dehesas de la península ibérica, la tuberculosis
animal está considerada como una enfermedad «multihospedador», ya que, además del
ganado bovino, caprino y el porcino ibérico, también puede afectar a la fauna cinegética, en
especial el jabalí y el ciervo. La ausencia de herramientas terapéuticas eficaces para luchar
contra la tuberculosis animal, unido a la presencia de multitud de hospedadores, provocan
que en fincas de dehesa sea una enfermedad compleja de combatir.
Por ello, y ante la preocupación que esta enfermedad generaba en los sectores ganadero y
cinegético de nuestra región, desde principios de la década de 2010, las autoridades
competentes en materia de sanidad animal y recursos cinegéticos de Extremadura buscan,
bajo un enfoque integrador, soluciones consensuadas a un problema compartido, y todo ello
basado en la experiencia científica del grupo de investigación «Patología Infecciosa
Veterinaria» de la Universidad de Extremadura.
Los resultados obtenidos en convenios anteriores nos estimulan a seguir ahondando durante
los próximos años en el estudio de la tuberculosis animal, con el fin de dar respuesta a las
necesidades que se plantean en el momento actual en la lucha contra esta enfermedad.
Basándonos en la bibliografía científica, la experiencia de muchos años de investigación en
tuberculosis y el conocimiento detallado de la situación existente en Extremadura, se plantea
un nuevo convenio de colaboración para el desarrollo de un proyecto de investigación
apoyado en tres elementos claves sobre los que se debe seguir investigando para avanzar en