Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud Pública. Intervención Administrativa. (Suplemento DOE). (2020062015)
Resolución de 7 de octubre de 2020, del Vicepresidente Segundo y Consejero, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Acuerdo de 6 de octubre de 2020, del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, por el que se prolongan las medidas especiales de intervención administrativa de carácter específico y temporal para la contención del brote epidémico de la pandemia COVID-19 en el municipio de Malpartida de Cáceres.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
SUPLEMENTO NÚMERO 195
Miércoles, 7 de octubre de 2020
54
ACUERDO DE 6 DE OCTUBRE DE 2020 DEL CONSEJO DE
GOBIERNO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA POR EL QUE
SE PROLONGAN LAS MEDIDAS ESPECIALES DE
INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA DE CARÁCTER
ESPECÍFICO Y TEMPORAL PARA LA CONTENCIÓN DEL
BROTE EPIDÉMICO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL
MUNICIPIO DE MALPARTIDA DE CÁCERES
Con fecha 23 de septiembre de 2020 fue adoptado el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la
Junta de Extremadura por el que se adoptan medidas de intervención administrativa de
carácter específico y temporal para la contención del brote epidémico de la pandemia COVID19 en el municipio de Malpartida de Cáceres, cuya vigencia expira a las 24.00 h del día 8 de
octubre de 2020.
El referido Acuerdo fue publicado en el suplemento extraordinario número 186, del DOE de
24 de septiembre de 2020, tras su ratificación por Auto recaído en el procedimiento ordinario
n.º 398/2020, de 24 de septiembre, de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Extremadura.
De conformidad con el informe epidemiológico emitido desde la Dirección General de
Salud Pública de fecha 5 de octubre de 2020, la situación epidemiológica en la localidad
mantiene un riesgo de transmisión relativamente elevado comparado con el riesgo global
de Extremadura que llevó a la toma de medidas extraordinaria. En concreto, la probabilidad de ser caso de COVID-19 en la localidad de Malpartida de Cáceres en los últimos 7
días ha sido similar a la del área, pero casi dos veces y media superior a la de Extremadura y, en los últimos 14 días, ha sido un 18 % y un 70 % superior a las del área y
Extremadura. Si bien en los últimos días se aprecia una tendencia a la mejoría, en cuanto a que parece descender la tasa acumulada semanal, y se muestra un elevado porcentaje de trazabilidad de los casos, que en los últimos días ha llegado al 100 %, hecho que
pone de manifiesto una cierta contención de la transmisión comunitaria y, por ende, el
cierto éxito de las medidas adoptadas, la tendencia esperada para los próximos días es
al mantenimiento un riesgo relativo elevado; por ello se recomienda el mantenimiento
de las medidas adoptadas.
Teniendo en cuenta que se considera conveniente armonizar las medidas que se han venido aplicando hasta la fecha con las adoptadas en los últimos acuerdos aplicables en otras
localidades tras la publicación de la Orden comunicada del Ministro de Sanidad, de 30 de
septiembre de 2020, mediante la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión
no controlada de infecciones causadas por el Sars-Cov-2, orden utilizada como criterio
orientador para la implementación de las últimas medidas especiales en nuestra región
Miércoles, 7 de octubre de 2020
54
ACUERDO DE 6 DE OCTUBRE DE 2020 DEL CONSEJO DE
GOBIERNO DE LA JUNTA DE EXTREMADURA POR EL QUE
SE PROLONGAN LAS MEDIDAS ESPECIALES DE
INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA DE CARÁCTER
ESPECÍFICO Y TEMPORAL PARA LA CONTENCIÓN DEL
BROTE EPIDÉMICO DE LA PANDEMIA COVID-19 EN EL
MUNICIPIO DE MALPARTIDA DE CÁCERES
Con fecha 23 de septiembre de 2020 fue adoptado el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la
Junta de Extremadura por el que se adoptan medidas de intervención administrativa de
carácter específico y temporal para la contención del brote epidémico de la pandemia COVID19 en el municipio de Malpartida de Cáceres, cuya vigencia expira a las 24.00 h del día 8 de
octubre de 2020.
El referido Acuerdo fue publicado en el suplemento extraordinario número 186, del DOE de
24 de septiembre de 2020, tras su ratificación por Auto recaído en el procedimiento ordinario
n.º 398/2020, de 24 de septiembre, de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Extremadura.
De conformidad con el informe epidemiológico emitido desde la Dirección General de
Salud Pública de fecha 5 de octubre de 2020, la situación epidemiológica en la localidad
mantiene un riesgo de transmisión relativamente elevado comparado con el riesgo global
de Extremadura que llevó a la toma de medidas extraordinaria. En concreto, la probabilidad de ser caso de COVID-19 en la localidad de Malpartida de Cáceres en los últimos 7
días ha sido similar a la del área, pero casi dos veces y media superior a la de Extremadura y, en los últimos 14 días, ha sido un 18 % y un 70 % superior a las del área y
Extremadura. Si bien en los últimos días se aprecia una tendencia a la mejoría, en cuanto a que parece descender la tasa acumulada semanal, y se muestra un elevado porcentaje de trazabilidad de los casos, que en los últimos días ha llegado al 100 %, hecho que
pone de manifiesto una cierta contención de la transmisión comunitaria y, por ende, el
cierto éxito de las medidas adoptadas, la tendencia esperada para los próximos días es
al mantenimiento un riesgo relativo elevado; por ello se recomienda el mantenimiento
de las medidas adoptadas.
Teniendo en cuenta que se considera conveniente armonizar las medidas que se han venido aplicando hasta la fecha con las adoptadas en los últimos acuerdos aplicables en otras
localidades tras la publicación de la Orden comunicada del Ministro de Sanidad, de 30 de
septiembre de 2020, mediante la que se aprueba la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública para responder ante situaciones de especial riesgo por transmisión
no controlada de infecciones causadas por el Sars-Cov-2, orden utilizada como criterio
orientador para la implementación de las últimas medidas especiales en nuestra región