Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2020061897)
Resolución de 28 de septiembre de 2020, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Igualdad y Portavocía de la Junta de Extremadura, la Diputación Provincial de Badajoz y la Diputación Provincial de Cáceres para el desarrollo del Programa "Diviértete Extremadura".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 195
Miércoles, 7 de octubre de 2020

34842

Quinto. El Decreto del Presidente 16/2019, de 1 de julio, ha modificado la denominación, el
número y las competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y en el mismo se atribuyen a la Consejería de Igualdad y
Portavocía las competencias en materia de juventud, quedando adscrito a la misma el Instituto de la Juventud de Extremadura.
En el mismo sentido se manifiesta el Decreto 168/2019, de 29 de octubre, por el que se
establece la estructura orgánica de la Consejería de Igualdad y Portavocía, en el apartado 2
de su artículo 1.
El Instituto de la Juventud de Extremadura, creado por la Ley 1/2007, de 20 de marzo, y
desarrollado por el Decreto 45/2008, de 28 de marzo, por el que se aprueba su Estatuto, es
el órgano responsable de las políticas de juventud en el ámbito de la Comunidad Autónoma
de Extremadura.
El artículo 3 c) de Ley la 1/2007 de 20 de marzo, establece entre sus fines “Impulsar la colaboración con las restantes Consejerías y con las demás Administraciones Públicas, cuyas
actividades inciden sobre este sector de la población”.
Por su parte, el artículo 4 e) de esta Ley señala como funciones del mismo “Impulsar la
cogestión de servicios a la juventud tanto desde el sector público como del privado, manteniendo una relación dinámica y permanente con la realidad de los jóvenes de Extremadura y
del entorno global”.
Sexto. El pasado 30 de enero la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la
situación en relación al coronavirus, COVID-19, suponía una emergencia de salud pública de
importancia internacional. El pasado 11 de marzo la OMS elevó esa situación de emergencia
a la de pandemia internacional, lo que generó una de las crisis más graves de nuestra historia reciente, en todos los ámbitos.
Como consecuencia de la situación extraordinaria existente en nuestro país y por la aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, se declara el estado de alarma para la
gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, con importantes medidas de restricción de la movilidad y la actividad económica y que, por el momento, se ha
visto prorrogado hasta en seis ocasiones.
Desde entonces, se han ido adoptando diferentes medidas para proteger la salud y seguridad
de los ciudadanos, contener la progresión de la enfermedad y reforzar el sistema de salud
pública. Además, también se han arbitrado medidas de carácter económico y administrativo
para paliar los efectos adicionales de esta crisis.