Autoridades Y Personal. Oposiciones Y Concursos. Universidad De Extremadura. Pruebas Selectivas.- (2020061245)
Resolución de 1 de julio de 2020, de la Gerencia, por la que se ejecuta un Acuerdo adoptado por el Consejo de Gobierno de la misma, modificando las bases generales por las que se rigen los procesos selectivos para ingreso en escalas de personal funcionario de Administración y Servicios.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 131
Miércoles, 8 de julio de 2020
23668
ANEXO
MODIFICACIÓN DE LAS BASES GENERALES QUE
RIGEN LOS PROCESOS SELECTIVOS PARA
INGRESO EN LAS DISTINTAS ESCALAS DE
PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN
Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE
EXTREMADURA
Séptima. Sistema selectivo.
7.2. El procedimiento de selección para las plazas convocadas en promoción interna será el
concurso-oposición.
7.2.1. Para el acceso a Escalas de los Subgrupos A1 y A2, la fase de oposición constará
de dos ejercicios obligatorios y de carácter eliminatorio cada uno de ellos, ajustándose a las siguientes previsiones:
a) Primer ejercicio.
— Para el acceso a Escalas del Subgrupo A1, consistirá en desarrollar por
escrito dos temas, a elegir entre cuatro propuestos por el Tribunal, sacados
por sorteo, relacionados con el contenido íntegro del programa que figure
en la respectiva convocatoria.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de 180 minutos para el
desarrollo de los temas.
Los aspirantes que se presenten a este ejercicio serán convocados oportunamente por el Tribunal para proceder a la lectura pública del ejercicio. El
Tribunal podrá disponer la obtención de fotocopias de los ejercicios para
cotejar la lectura efectuada por el aspirante.
Se calificará de cero a treinta puntos, siendo necesario obtener un mínimo
de quince para superarlo y no haber obtenido cero puntos en uno de los
temas desarrollados.
El Tribunal lo calificará valorando preferentemente el conocimiento teórico
del tema expuesto, la capacidad de síntesis, la claridad de conceptos y la
corrección de la expresión. Las calificaciones de la prueba se publicarán por
el Tribunal una vez finalizada la lectura de los ejercicios por todos los aspirantes que hayan efectuado la misma.
Miércoles, 8 de julio de 2020
23668
ANEXO
MODIFICACIÓN DE LAS BASES GENERALES QUE
RIGEN LOS PROCESOS SELECTIVOS PARA
INGRESO EN LAS DISTINTAS ESCALAS DE
PERSONAL FUNCIONARIO DE ADMINISTRACIÓN
Y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE
EXTREMADURA
Séptima. Sistema selectivo.
7.2. El procedimiento de selección para las plazas convocadas en promoción interna será el
concurso-oposición.
7.2.1. Para el acceso a Escalas de los Subgrupos A1 y A2, la fase de oposición constará
de dos ejercicios obligatorios y de carácter eliminatorio cada uno de ellos, ajustándose a las siguientes previsiones:
a) Primer ejercicio.
— Para el acceso a Escalas del Subgrupo A1, consistirá en desarrollar por
escrito dos temas, a elegir entre cuatro propuestos por el Tribunal, sacados
por sorteo, relacionados con el contenido íntegro del programa que figure
en la respectiva convocatoria.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de 180 minutos para el
desarrollo de los temas.
Los aspirantes que se presenten a este ejercicio serán convocados oportunamente por el Tribunal para proceder a la lectura pública del ejercicio. El
Tribunal podrá disponer la obtención de fotocopias de los ejercicios para
cotejar la lectura efectuada por el aspirante.
Se calificará de cero a treinta puntos, siendo necesario obtener un mínimo
de quince para superarlo y no haber obtenido cero puntos en uno de los
temas desarrollados.
El Tribunal lo calificará valorando preferentemente el conocimiento teórico
del tema expuesto, la capacidad de síntesis, la claridad de conceptos y la
corrección de la expresión. Las calificaciones de la prueba se publicarán por
el Tribunal una vez finalizada la lectura de los ejercicios por todos los aspirantes que hayan efectuado la misma.