Otras Resoluciones. Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios.- (2020061225)
Resolución de 1 de julio de 2020, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FUNDESALUD), por el que se formaliza una transferencia específica para el desarrollo de programas de formación e investigación en ciencias de la salud.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Martes, 7 de julio de 2020
23347
2. ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE PACIENTES DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE EXTREMADURA.
1. La persona responsable del proyecto y centro de realización:
La persona responsable del proyecto será la Jefa de Servicio de Autorización,
Acreditación, Evaluación y Calidad, pudiendo delegar esta función en la Jefa de
Sección de Calidad Relacional. Se desarrollará en el Servicio de Autorización,
Acreditación, Evaluación y Calidad de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, y en todos los centros sanitarios públicos de Extremadura, según las personas
destinatarias de las encuestas (atención primaria, atención hospitalaria, urgencias, entre otras).
2. Proyecto:
2.1. Justificación.
Tanto en el Plan de Salud de Extremadura 2013-2020, como en el Plan Estratégico de Calidad del SSPE 2015-2021 y en el Modelo de Calidad de Centros,
Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se contempla la necesidad de realizar encuestas para conocer la
satisfacción de pacientes y usuarios. La evaluación de dichas encuestas nos
va a permitir detectar aquellos aspectos deficitarios que tendremos que
mejorar y aquellos puntos fuertes que habrá que seguir potenciando en la
consecución de la mejora en la atención sanitaria prestada, teniendo muy
presente el papel activo del paciente en la toma de decisiones respecto a su
salud.
2.2. Objetivos.
Objetivo General: conocer la satisfacción de los usuarios del Sistema Sanitario
Público de Extremadura con la atención sanitaria recibida.
Objetivos Específicos:
— Contribuir al desarrollo del Modelo de Calidad y Acreditación de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de Extremadura.
— Facilitar la toma de decisiones en el marco del Plan Estratégico de Calidad del
SSPE, de los planes estratégicos y de los planes integrales de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.
Martes, 7 de julio de 2020
23347
2. ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN DE PACIENTES DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE EXTREMADURA.
1. La persona responsable del proyecto y centro de realización:
La persona responsable del proyecto será la Jefa de Servicio de Autorización,
Acreditación, Evaluación y Calidad, pudiendo delegar esta función en la Jefa de
Sección de Calidad Relacional. Se desarrollará en el Servicio de Autorización,
Acreditación, Evaluación y Calidad de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, y en todos los centros sanitarios públicos de Extremadura, según las personas
destinatarias de las encuestas (atención primaria, atención hospitalaria, urgencias, entre otras).
2. Proyecto:
2.1. Justificación.
Tanto en el Plan de Salud de Extremadura 2013-2020, como en el Plan Estratégico de Calidad del SSPE 2015-2021 y en el Modelo de Calidad de Centros,
Servicios y Establecimientos Sanitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura, se contempla la necesidad de realizar encuestas para conocer la
satisfacción de pacientes y usuarios. La evaluación de dichas encuestas nos
va a permitir detectar aquellos aspectos deficitarios que tendremos que
mejorar y aquellos puntos fuertes que habrá que seguir potenciando en la
consecución de la mejora en la atención sanitaria prestada, teniendo muy
presente el papel activo del paciente en la toma de decisiones respecto a su
salud.
2.2. Objetivos.
Objetivo General: conocer la satisfacción de los usuarios del Sistema Sanitario
Público de Extremadura con la atención sanitaria recibida.
Objetivos Específicos:
— Contribuir al desarrollo del Modelo de Calidad y Acreditación de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de Extremadura.
— Facilitar la toma de decisiones en el marco del Plan Estratégico de Calidad del
SSPE, de los planes estratégicos y de los planes integrales de la Comunidad
Autónoma de Extremadura.