Disposiciones Generales. Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Desarrollo Industrial. Ayudas.- (2020050124)
Orden de 26 de junio de 2020 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas extraordinarias destinadas a la contención sanitaria de la COVID19 a través de apoyo a proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación a empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
84 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 127
Jueves, 2 de julio de 2020
22210
En el caso de que la puntuación parcial obtenida en alguno de los apartados anteriores
2 c), 2d) o 2e) sea de 0 puntos, o bien la suma de los criterios de este apartado 2) sea
menor de 25 puntos, el proyecto no se considerará financiable, siendo excluido del
proceso de selección.
3. Criterios de carácter general. Tendrán esta consideración los siguientes criterios:
a) Certificación en sistemas de gestión en I+D+i. Se otorgarán 10 puntos a las empresas
que acrediten la certificación en alguna de las siguientes normas: UNE 166002, UNE
166001 o UNE 166008. Del mismo modo se les otorgará esta puntación a las empresas
que acrediten certificado de conformidad de Pyme Innovadora o certificado de conformidad de Joven Empresa Innovadora (JEI). La puntuación máxima por este apartado
será de 10 puntos.
b) Apoyo de un Centro de I+D del SECTI. Por la prestación de servicios de investigación o
desarrollo por una o más universidades y/o centros de investigación público o privado
pertenecientes al SECTI, se otorgarán 5 puntos.
c) Captación de recursos por parte de la empresa de fondos del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación y del Programa Marco de Investigación
e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020. Se otorgará 5 puntos por acreditar la aprobación de algún proyecto competitivo de I+D+i durante los 5 últimos
años en alguna de las convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica,
Técnica y de Innovación o del Programa Marco de Investigación e Innovación de la
Unión Europea.
d) Impacto sobre el empleo directo. Por cada nueva contratación de personal investigador
con titulación universitaria para ejecutar tareas de I+D del proyecto financiado y dados
de alta en los grupos de cotización 1 o 2 de la Seguridad Social, se otorgarán 10 puntos
con un máximo de 30 puntos.
4. En caso de empate en la puntuación obtenida, éste se dirimirá atendiendo a la
puntuación obtenida en el criterio de Grado de definición del proyecto. De persistir
el empate, se atenderá a la puntuación obtenida en el apartado de Adecuación del
presupuesto.
5. La valoración de los criterios relativos al Grado de definición del proyecto se realizará
según el contenido y detalle que la empresa incorpore al anexo II relativo al proyecto. La
valoración de los criterios de carácter general se realizará según el contenido de los
anexos y los documentos probatorios de cada extremo, que la empresa aporte junto con
la solicitud de la ayuda, por ello, no se valorarán criterios que no estén acreditados de
forma adecuada.
Jueves, 2 de julio de 2020
22210
En el caso de que la puntuación parcial obtenida en alguno de los apartados anteriores
2 c), 2d) o 2e) sea de 0 puntos, o bien la suma de los criterios de este apartado 2) sea
menor de 25 puntos, el proyecto no se considerará financiable, siendo excluido del
proceso de selección.
3. Criterios de carácter general. Tendrán esta consideración los siguientes criterios:
a) Certificación en sistemas de gestión en I+D+i. Se otorgarán 10 puntos a las empresas
que acrediten la certificación en alguna de las siguientes normas: UNE 166002, UNE
166001 o UNE 166008. Del mismo modo se les otorgará esta puntación a las empresas
que acrediten certificado de conformidad de Pyme Innovadora o certificado de conformidad de Joven Empresa Innovadora (JEI). La puntuación máxima por este apartado
será de 10 puntos.
b) Apoyo de un Centro de I+D del SECTI. Por la prestación de servicios de investigación o
desarrollo por una o más universidades y/o centros de investigación público o privado
pertenecientes al SECTI, se otorgarán 5 puntos.
c) Captación de recursos por parte de la empresa de fondos del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación y del Programa Marco de Investigación
e Innovación de la Unión Europea Horizonte 2020. Se otorgará 5 puntos por acreditar la aprobación de algún proyecto competitivo de I+D+i durante los 5 últimos
años en alguna de las convocatorias del Plan Estatal de Investigación Científica,
Técnica y de Innovación o del Programa Marco de Investigación e Innovación de la
Unión Europea.
d) Impacto sobre el empleo directo. Por cada nueva contratación de personal investigador
con titulación universitaria para ejecutar tareas de I+D del proyecto financiado y dados
de alta en los grupos de cotización 1 o 2 de la Seguridad Social, se otorgarán 10 puntos
con un máximo de 30 puntos.
4. En caso de empate en la puntuación obtenida, éste se dirimirá atendiendo a la
puntuación obtenida en el criterio de Grado de definición del proyecto. De persistir
el empate, se atenderá a la puntuación obtenida en el apartado de Adecuación del
presupuesto.
5. La valoración de los criterios relativos al Grado de definición del proyecto se realizará
según el contenido y detalle que la empresa incorpore al anexo II relativo al proyecto. La
valoración de los criterios de carácter general se realizará según el contenido de los
anexos y los documentos probatorios de cada extremo, que la empresa aporte junto con
la solicitud de la ayuda, por ello, no se valorarán criterios que no estén acreditados de
forma adecuada.