Disposiciones Generales. Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Turismo. Ayudas.- (2020050123)
Orden de 26 de junio de 2020 por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas para la financiación de préstamos a empresas turísticas para paliar los efectos que está provocando la pandemia del COVID-19, y la convocatoria para la selección de entidades colaboradoras.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 126
Miércoles, 1 de julio de 2020
I
21515
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTES
ORDEN de 26
reguladoras de
turísticas para
COVID-19, y la
de junio de 2020 por la que se aprueban las bases
las ayudas para la financiación de préstamos a empresas
paliar los efectos que está provocando la pandemia del
convocatoria para la selección de entidades colaboradoras.
(2020050123)
Con la finalidad de paliar los efectos que está provocando la pandemia del COVID-19, resulta
urgente y necesario reconstruir el tejido económico y social de Extremadura, adoptando soluciones que reduzcan la destrucción de empresas y puestos de trabajo, que las medidas de
distanciamiento social están provocando por el cese de actividad.
Entre los sectores productivos más dañados por las medidas preventivas y recomendaciones
de distanciamiento social, se encuentra el turístico, habida cuenta que éstas han afectado a
la movilidad, a la celebración de todo tipo de eventos, viajes y actividades de ocio, viéndose
compelidos muchos negocios y establecimientos a cesar en su actividad. Y como consecuencia de esta situación, el tejido empresarial turístico extremeño ha sido el que más Expedientes de Regulación de Empleo ha formalizado ante la autoridad laboral de la región, estando
en riesgo miles de empleos en este momento.
Resulta imprescindible articular las medidas necesarias para salvaguardar la actividad económica en el Sector Turístico de Extremadura, en coordinación con el resto de Administraciones
Públicas, en función de las competencias constitucionalmente atribuidas por cada una de
ellas y el Consejo de Turismo de Extremadura.
En ese sentido, son competencias autonómicas el fomento del desarrollo económico y social
de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos de la política económica nacional y el
Turismo, de conformidad con lo dispuesto en los apartados 7 y 19 del artículo 9.1 del Estatuto de Autonomía de Extremadura.
De manera que, el pasado 27 de abril de 2020 se publicó en el Diario Oficial de Extremadura,
el Decreto-ley 8/2020, de 24 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias para el mantenimiento y recuperación del empleo frente a la crisis ocasionada por el
COVID-19, en cuyo título III se crea una línea de ayudas, Programa VIII, con objeto de dotar
de liquidez a las empresas turísticas, inscritas en el Registro General de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura con más de cinco años de actividad, facilitando el acceso a la
Miércoles, 1 de julio de 2020
I
21515
DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTES
ORDEN de 26
reguladoras de
turísticas para
COVID-19, y la
de junio de 2020 por la que se aprueban las bases
las ayudas para la financiación de préstamos a empresas
paliar los efectos que está provocando la pandemia del
convocatoria para la selección de entidades colaboradoras.
(2020050123)
Con la finalidad de paliar los efectos que está provocando la pandemia del COVID-19, resulta
urgente y necesario reconstruir el tejido económico y social de Extremadura, adoptando soluciones que reduzcan la destrucción de empresas y puestos de trabajo, que las medidas de
distanciamiento social están provocando por el cese de actividad.
Entre los sectores productivos más dañados por las medidas preventivas y recomendaciones
de distanciamiento social, se encuentra el turístico, habida cuenta que éstas han afectado a
la movilidad, a la celebración de todo tipo de eventos, viajes y actividades de ocio, viéndose
compelidos muchos negocios y establecimientos a cesar en su actividad. Y como consecuencia de esta situación, el tejido empresarial turístico extremeño ha sido el que más Expedientes de Regulación de Empleo ha formalizado ante la autoridad laboral de la región, estando
en riesgo miles de empleos en este momento.
Resulta imprescindible articular las medidas necesarias para salvaguardar la actividad económica en el Sector Turístico de Extremadura, en coordinación con el resto de Administraciones
Públicas, en función de las competencias constitucionalmente atribuidas por cada una de
ellas y el Consejo de Turismo de Extremadura.
En ese sentido, son competencias autonómicas el fomento del desarrollo económico y social
de la Comunidad Autónoma dentro de los objetivos de la política económica nacional y el
Turismo, de conformidad con lo dispuesto en los apartados 7 y 19 del artículo 9.1 del Estatuto de Autonomía de Extremadura.
De manera que, el pasado 27 de abril de 2020 se publicó en el Diario Oficial de Extremadura,
el Decreto-ley 8/2020, de 24 de abril, por el que se adoptan medidas urgentes y extraordinarias para el mantenimiento y recuperación del empleo frente a la crisis ocasionada por el
COVID-19, en cuyo título III se crea una línea de ayudas, Programa VIII, con objeto de dotar
de liquidez a las empresas turísticas, inscritas en el Registro General de Empresas y Actividades Turísticas de Extremadura con más de cinco años de actividad, facilitando el acceso a la