Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. I. Disposiciones generales. Organización. (BOE-A-2025-15752)
Real Decreto 689/2025, de 29 de julio, por el que se modifica el Real Decreto 501/2024, de 21 de mayo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y se modifica el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182

Miércoles 30 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 102563

Asilo, así como una mejor gestión del departamento. En concreto, este real decreto se
muestra como un instrumento eficaz, en tanto que las modificaciones estructurales que
en él se contienen, permitirán desarrollar las competencias legalmente otorgadas a este
Departamento de forma más certera y ágil.
La regulación prevista es proporcionada en el cumplimiento de los anteriores fines,
sin afectar en forma alguna a los derechos y deberes de la ciudadanía. Adicionalmente,
cumple con el principio de seguridad jurídica ya que las modificaciones de la estructura
son respetuosas con la normativa reguladora del Departamento y de las normas que
informan el ordenamiento en esta materia: Ley 39/2015, de 1 de octubre y Ley 40/2015,
de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Además, permite un funcionamiento más eficaz y eficiente de los órganos del
Ministerio, teniendo en cuenta las funciones legalmente encomendadas. También se
adecua al principio de eficiencia, ya que no impone nuevas cargas administrativas, ni
afecta a las existentes.
Finalmente, cumple con el principio de transparencia, en la medida en que la norma
identifica claramente su objeto y finalidad y la memoria del análisis de impacto normativo,
accesible a la ciudadanía, ofrece una explicación completa de su contenido.
Este real decreto se dicta en virtud de las facultades atribuidas al Gobierno para la
creación, modificación y supresión de determinados órganos y unidades administrativas
en la estructura ministerial, de conformidad con el artículo 59 de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre.
En su virtud, a iniciativa de la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones,
a propuesta del Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, y previa
deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 29 de julio de 2025,
DISPONGO:
Artículo único. Modificación del Real Decreto 501/2024, de 21 de mayo, por el que se
desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social
y Migraciones, y se modifica el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el
que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
El Real Decreto 501/2024, de 21 de mayo, por el que se desarrolla la estructura
orgánica básica del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y se
modifica el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la
estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, queda redactado en los
siguientes términos:
Uno.

Se añade una letra d) al artículo 5.3, con la siguiente redacción:

1.º La planificación, tramitación y seguimiento de la contratación
administrativa y privada en el ámbito de competencias de la Secretaría de Estado
de Migraciones.
2.º La contratación de las obras, servicios y suministros necesarios para el
funcionamiento de los centros de migraciones.
3.º La elaboración de la propuesta de anteproyecto de presupuesto en el
ámbito de la Secretaría de Estado de Migraciones, la ejecución del presupuesto de
gastos y el seguimiento de la ejecución presupuestaria.
4.º La gestión económica de los expedientes de gasto en el ámbito de
competencias de la Secretaría de Estado de Migraciones, así como la gestión
financiera y de la tesorería, incluyendo las funciones de habilitación y las
inherentes a la gestión de las cajas pagadoras adscritas a aquella.

cve: BOE-A-2025-15752
Verificable en https://www.boe.es

«d) La Subdirección General de Gestión Económica, Fondos Europeos y
Contratación, que ejercerá las siguientes funciones: