Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. I. Disposiciones generales. Organización. (BOE-A-2025-15749)
Real Decreto 686/2025, de 29 de julio, por el que se crea la Comisión Interministerial para la preparación, organización y coordinación de actuaciones relacionadas con el Trío de Eclipses 2026-2027-2028, y se establece su composición y funcionamiento.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182

Miércoles 30 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 102540

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES
15749

Real Decreto 686/2025, de 29 de julio, por el que se crea la Comisión
Interministerial para la preparación, organización y coordinación de
actuaciones relacionadas con el Trío de Eclipses 2026-2027-2028, y se
establece su composición y funcionamiento.

En los años 2026, 2027 y 2028 España será testigo de un fenómeno astronómico
extraordinario: un Trío de Eclipses que captará la atención de científicos, turistas y
ciudadanos por igual. Esta peculiar secuencia, que sucederá en un periodo relativamente
corto, incluye dos eclipses solares totales, que tendrán lugar el 12 de agosto de 2026 y
el 2 de agosto de 2027, y uno anular el 26 de enero de 2028.
El Trío de Eclipses 2026-2027-2028 no solo representa una oportunidad única para
la observación astronómica y la divulgación científica, sino que también plantea desafíos
logísticos y de seguridad que requerirán una planificación cuidadosa y una actuación
coordinada por parte de las Administraciones públicas. Las tareas de promoción en
materia turística y de divulgación científica y cultural, de prevención y atención a la
seguridad, la salud pública, o la gestión de la movilidad y organización de un evento de
este tipo es compleja y representa un desafío importante para las Administraciones
públicas en todo el territorio, lo que aconseja actuar de manera proactiva y coordinada
para garantizar que estos eventos se desarrollen de manera segura y ordenada. La
Administración General del Estado, dentro del ámbito de sus competencias, debe
contribuir a su eficaz organización y coordinar sus acciones que faciliten los
desplazamientos y la afluencia de centenares de miles personas, especialmente en las
franjas donde los dos primeros eclipses se podrán ver como totales.
Con una planificación adecuada, este Trío de Eclipses, que representa una
oportunidad única para celebrar la ciencia, la cultura y la belleza del universo, puede
convertirse en un hito memorable para nuestro país, atrayendo no solo a entusiastas de
la astronomía, sino también a turistas de todo el mundo, dinamizando las economías
locales y fortaleciendo el interés por la ciencia y la exploración espacial.
Con motivo del Trío de Eclipses y dada la trascendencia que estos eventos
representan, la Comisión Nacional de Astronomía, órgano colegiado de la Administración
del Estado dependiente de los Ministerios de Ciencia, Innovación y Universidades y de
Transportes y Movilidad sostenible, ya creó en julio de 2023 un grupo de trabajo
específico llamado la Comisión Nacional del Eclipse, integrada por los principales
actores en el campo de la astronomía en España y que tiene por cometido desarrollar y
coordinar las actividades que estos eclipses llevan asociadas, así como actuar de enlace
con los diferentes estamentos y organismos que, desde muy diversos sectores, se verán
implicados, centrando su actividad en cuatro aspectos clave: divulgación científica,
educación, turismo científico y protección civil.
Además, para acometer actuaciones coordinadas de impulso y coordinación,
propuesta, seguimiento y apoyo en el desarrollo de las medidas necesarias para
garantizar que las actividades asociadas a los eclipses se desarrollen con la información
básica, la previsión coordinada y los servicios necesarios en los territorios con mayor
afectación, y teniendo en cuenta su dimensión, impacto y repercusión, se precisa que
estén involucrados los Ministerios de Defensa, Hacienda; Interior; Transportes y
Movilidad Sostenible; Educación, Formación Profesional y Deportes; Industria y Turismo;
Política Territorial y Memoria Democrática; Transición Ecológica y el Reto Demográfico;
Cultura; Economía, Comercio y Empresa, Sanidad, y Derechos Sociales, Consumo y

cve: BOE-A-2025-15749
Verificable en https://www.boe.es

I