Ministerio de Transportes y Movilidad SostenibleV. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. Planes de estudios. (BOE-B-2025-27842)
Anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid sobre resolución del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por la que se aprueba el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de trazado: "Actuaciones para el desarrollo del plan de acción contra el ruido de la fase II en la Autovía A-3. P.K. 8+800 a 10+000. Provincia de Madrid" de clave 39-M-15050.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 182

Miércoles 30 de julio de 2025

Sec. V-B. Pág. 43420

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

27842

Anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid sobre
resolución del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible por la
que se aprueba el expediente de información pública y definitivamente
el proyecto de trazado: "Actuaciones para el desarrollo del plan de
acción contra el ruido de la fase II en la Autovía A-3. P.K. 8+800 a
10+000. Provincia de Madrid" de clave 39-M-15050.

Con fecha de 16 de julio de 2025, el Secretario de Estado de Transportes y
Movilidad Sostenible, P.D. El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de
conformidad con la D.A. quinta del R.D. 253/2024 de 12 de marzo (BOE: 13-032024), la Orden TMA/1007/2021, de 9 de septiembre, sobre fijación de límites para
la administración de determinados créditos para gastos y delegación de
competencias (BOE: 25-9-2021), modificada por la Orden TMA/355/2023, de 10 de
abril (BOE: 11-04-2023) y el artículo 12 de la Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de
carreteras, ha resuelto:
1. Aprobar el Expediente de Información Pública y, definitivamente, el proyecto
de trazado "Actuaciones para el desarrollo del plan de acción contra el ruido de la
fase II en la Autovía A-3. P.K. 8+800 a 10+000. Provincia de Madrid" con un
Presupuesto Base de Licitación estimado (IVA incluido) de 7.867.156,17 €, con las
siguientes prescripciones que son resultado de la admisión de alegaciones
presentadas en el procedimiento de información pública y que deberán incluirse en
el proyecto de construcción a redactar:
1.1. En relación con las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de
Madrid, por D. Jorge Fernández Pozo, IES Santa Eugenia de Madrid y la
Asociación de Vecinos La Colmena Cuidad:
1.1.1.Se estudiará en el Proyecto de Construcción la posibilidad de reducción
de velocidad en el tramo objeto del Proyecto, combinando esto con distintas
dimensiones y características de las pantallas (por ejemplo ménsulas, dispositivos
en el borde de la pantalla, etc.) y se analizará su repercusión mediante un Estudio
Acústico.
1.1.2.En el Proyecto de Construcción se estudiará como solución colocar
ménsulas en la parte superior de las pantallas o algún dispositivo que en el borde
produzca una mitigación de la propagación del ruido a la zona elevada de los
edificios.

1.2. En relación con las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de
Madrid:
Se incluirá en el Proyecto de Construcción la obligatoriedad de dar
cumplimiento al artículo 42 de la ordenanza de Protección Contra la Contaminación
Acústica y Térmica que, durante la fase de obras, además de establecer los
horarios de trabajo, exige a los promotores la adopción de las medidas correctoras
más adecuadas para reducir los niveles sonoros que estas produzcan, así como

cve: BOE-B-2025-27842
Verificable en https://www.boe.es

1.1.3.La pantalla acústica, siempre que sea técnicamente posible, se recubrirá
de vegetación por ambos lados (en lado carretera plantas trepadoras y en lado
ciudad plantación de árboles y arbustos), para una mejor integración paisajística,
con una red de riego asociada.