Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-15722)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publica el Convenio con el Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, para la colaboración en la investigación y evaluación sobre el estado del Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico y la efectividad de las inversiones realizadas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 181

Martes 29 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 101982

El Consejo COLEF tiene, entre sus funciones, representar unitariamente a la
profesión de Licenciado en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del
Deporte y a sus Colegios Oficiales ante los poderes públicos de ámbito estatal,
procurando los intereses profesionales y prestando su colaboración en las materias de
su competencia, para lo que ejerce cuantas funciones les sean encomendadas por la
Administración y colaborar con ésta mediante la realización de estudios, emisión de
informes, elaboración de estadísticas y otras actividades relacionadas con sus fines que
puedan serles solicitadas o acuerden formular por propia iniciativa.
IV. Que el Consejo COLEF y sus 17 COLEF/COPLEF autonómicos han colaborado
desde el inicio del PAEF con las diferentes Administraciones. El Consejo COLEF se
implicó en la formación para educadoras y educadores físico deportivos promovida por el
CSD. Los COLEF/COPLEF autonómicos que así lo quisieron, también se implicaron en
la implementación de esta formación en su Comunidad Autónoma. Algunos, inclusive,
actuaron como coordinadores por delegación de la propia Administración. Tres
Comunidades Autónomas no se integraron en el curso estatal promovido por el CSD, y
realizaron su propia formación, colaborando los COLEF/COPLEF de Cataluña, Islas
Balears y País Vasco con su Administración correspondiente.
Además, los COLEF/COPLEF están colaborando en los planes autonómicos de
prescripción de actividad y ejercicio físico, no solo en la formación de profesionales, sino
también en la elaboración y puesta en marcha del propio plan.
V. Que de conformidad con la Ley 39/2022, de 30 de diciembre del Deporte, en su
artículo 14 establece que es competencia del CSD establecer instrumentos, elaborar
informes, estadísticas, estudios, protocolos, guías y cualquier otra herramienta que
pueda contribuir a difundir los beneficios de la actividad física y el deporte y la
consolidación de hábitos saludables como consecuencia de su práctica.
El CSD considera fundamental consolidar las políticas de prescripción de actividad y
ejercicio físico alineadas con las recomendaciones de la Unión Europea (Recomendación
del Consejo de 26 de noviembre de 2013 sobre la promoción de la actividad física
beneficiosa para la salud en distintos sectores; Conclusiones del Consejo y de los
representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el seno del
Consejo, sobre la actividad física a lo largo de toda la vida, publicado en el DOUE el 13 de
diciembre de 2021) y que también respondan a la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de
Salud Pública, que materializa el ejercicio físico como constructo determinante de la salud.
VI. Que, para tal finalidad, el CSD considera necesario evaluar si las acciones
realizadas con el Plan PAEF, además de cumplir con los requisitos administrativos, se
están ejecutando bajo parámetros profesionales calidad, están siendo efectivas para
mejorar la salud de determinados colectivos y están sirviendo para impulsar a las
Administraciones autonómicas y locales a llevar a cabo políticas que consoliden los
programas como servicios permanentes. A su vez, también es imprescindible conocer las
barreras y necesidades que se han encontrado los Gobiernos autonómicos, las
entidades locales y las y los profesionales implicados, con el objetivo de proponer
fórmulas que ayuden a todas las partes en el futuro del Plan PAEF.
VII. Que ambas entidades, considerando que tienen unos objetivos en parte
coincidentes y complementarios, desean suscribir el presente convenio a fin de mejorar
sus respectivos cometidos.

CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

El presente convenio tiene por objeto establecer la colaboración entre el CSD y el
Consejo COLEF para el desarrollo de un marco de investigación conjunta sobre el
estado y el grado de repercusión del Plan PAEF en todo el territorio español. Dicho
estudio permitirá optimizar el proceso de toma de políticas públicas a las diferentes

cve: BOE-A-2025-15722
Verificable en https://www.boe.es

Por cuanto antecede, ambas partes firman el presente convenio con las siguientes