Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-15722)
Resolución de 2 de julio de 2025, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publica el Convenio con el Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, para la colaboración en la investigación y evaluación sobre el estado del Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico y la efectividad de las inversiones realizadas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 29 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 101981
Se reconocen la competencia y capacidad para el presente otorgamiento y, en su
virtud, ambas partes se reconocen plena capacidad jurídica para suscribir el presente
convenio, y a tal efecto
EXPONEN
I. Que, conforme a la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, las políticas
públicas que la Administración General del Estado formule, dentro de su ámbito
competencial, entre otros, deberán cumplir los siguientes fines:
– La práctica deportiva en condiciones idóneas de seguridad, que permitan el
mantenimiento y mejora de la condición física y psíquica individual, sin producir daño o
riesgo.
– La promoción de objetivos comunes que permitan colaborar y cooperar en el
diseño de las políticas públicas en materia de actividad física y deporte por parte de las
diferentes Administraciones Públicas.
– El fomento de la educación física y el deporte en todas las etapas de la vida como
parte fundamental de la mejora de la calidad de vida y la adquisición de hábitos
saludables, tanto dentro como fuera del sistema educativo.
– La promoción de la investigación y la innovación y el uso de la ciencia y la
tecnología aplicadas a la actividad física y el deporte con el fin de mejorar sus elementos
didácticos, técnicos e instrumentales, dando prioridad a la debida protección de la
ciudadanía y las personas deportistas.
– El desarrollo de una formación de calidad de profesionales de las Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte, técnicos deportivos, técnicos de formación profesional de
la familia de las actividades físicas y deportivas, así como la creación de una cultura de
aprendizaje permanente.
II. Que el Consejo Superior de Deportes (en adelante CSD) es un organismo
autónomo adscrito al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que
asume la gestión directa de la política deportiva estatal.
De acuerdo con sus competencias y en el marco de los fines anteriores, se dictó la
Resolución de 4 de julio de 2022, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por
la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Deporte, de 9 de mayo de 2022,
relativo a la distribución territorial y criterios de reparto del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia que destinó 9 millones de euros a la implementación de un
Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico (en adelante, Plan PAEF).
Este Plan tiene como objetivo la generalización en todos los territorios, y con el
impulso de las propias Comunidades y Ciudades Autónomas, de la derivación de
personas con patologías e inactivas desde los centros de Atención Primaria a los
servicios prestados por educadoras y educadores físico-deportivos.
En concreto, la resolución indica que el Plan PAEF tiene como uno de sus objetivos
establecer una estrategia común para la prescripción de actividad y ejercicio físico que al
mismo tiempo pueda ser diversificada, diseñada y adaptada a la idiosincrasia territorial
de cada Comunidad y las ciudades de Ceuta y Melilla, en todo caso, contando con la
colaboración del sistema sanitario y del sistema deportivo de cada territorio. Se trata de
promover intervenciones comunitarias coadyuvantes en las que el sector sanitario y el
deportivo colaboran para mejorar la salud pública.
III. Que el Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación
Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (en adelante Consejo COLEF),
como Corporación de Derecho Público, es el órgano de máxima representación de los
profesionales Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del
Deporte en España y aglutina su actividad específica a través de los Colegios Oficiales
autonómicos (en adelante COLEF/COPLEF), los cuales tienen asignadas, entre sus
funciones aquellas que redunden en beneficio de la protección de los intereses de las
personas consumidoras y usuarias de los servicios de sus colegiadas.
cve: BOE-A-2025-15722
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 181
Martes 29 de julio de 2025
Sec. III. Pág. 101981
Se reconocen la competencia y capacidad para el presente otorgamiento y, en su
virtud, ambas partes se reconocen plena capacidad jurídica para suscribir el presente
convenio, y a tal efecto
EXPONEN
I. Que, conforme a la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, las políticas
públicas que la Administración General del Estado formule, dentro de su ámbito
competencial, entre otros, deberán cumplir los siguientes fines:
– La práctica deportiva en condiciones idóneas de seguridad, que permitan el
mantenimiento y mejora de la condición física y psíquica individual, sin producir daño o
riesgo.
– La promoción de objetivos comunes que permitan colaborar y cooperar en el
diseño de las políticas públicas en materia de actividad física y deporte por parte de las
diferentes Administraciones Públicas.
– El fomento de la educación física y el deporte en todas las etapas de la vida como
parte fundamental de la mejora de la calidad de vida y la adquisición de hábitos
saludables, tanto dentro como fuera del sistema educativo.
– La promoción de la investigación y la innovación y el uso de la ciencia y la
tecnología aplicadas a la actividad física y el deporte con el fin de mejorar sus elementos
didácticos, técnicos e instrumentales, dando prioridad a la debida protección de la
ciudadanía y las personas deportistas.
– El desarrollo de una formación de calidad de profesionales de las Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte, técnicos deportivos, técnicos de formación profesional de
la familia de las actividades físicas y deportivas, así como la creación de una cultura de
aprendizaje permanente.
II. Que el Consejo Superior de Deportes (en adelante CSD) es un organismo
autónomo adscrito al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que
asume la gestión directa de la política deportiva estatal.
De acuerdo con sus competencias y en el marco de los fines anteriores, se dictó la
Resolución de 4 de julio de 2022, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por
la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Deporte, de 9 de mayo de 2022,
relativo a la distribución territorial y criterios de reparto del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia que destinó 9 millones de euros a la implementación de un
Plan de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico (en adelante, Plan PAEF).
Este Plan tiene como objetivo la generalización en todos los territorios, y con el
impulso de las propias Comunidades y Ciudades Autónomas, de la derivación de
personas con patologías e inactivas desde los centros de Atención Primaria a los
servicios prestados por educadoras y educadores físico-deportivos.
En concreto, la resolución indica que el Plan PAEF tiene como uno de sus objetivos
establecer una estrategia común para la prescripción de actividad y ejercicio físico que al
mismo tiempo pueda ser diversificada, diseñada y adaptada a la idiosincrasia territorial
de cada Comunidad y las ciudades de Ceuta y Melilla, en todo caso, contando con la
colaboración del sistema sanitario y del sistema deportivo de cada territorio. Se trata de
promover intervenciones comunitarias coadyuvantes en las que el sector sanitario y el
deportivo colaboran para mejorar la salud pública.
III. Que el Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación
Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (en adelante Consejo COLEF),
como Corporación de Derecho Público, es el órgano de máxima representación de los
profesionales Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del
Deporte en España y aglutina su actividad específica a través de los Colegios Oficiales
autonómicos (en adelante COLEF/COPLEF), los cuales tienen asignadas, entre sus
funciones aquellas que redunden en beneficio de la protección de los intereses de las
personas consumidoras y usuarias de los servicios de sus colegiadas.
cve: BOE-A-2025-15722
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 181