Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-15304)
Resolución de 8 de julio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la revisión de los Planes Especiales de Sequía de las Demarcaciones Hidrográficas del Cantábrico Oriental, Cantábrico Occidental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Segura, Júcar y Ebro.
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 176

Miércoles 23 de julio de 2025

Trámite

Sec. III. Pág. 98478

Fecha

Confirmación de voluntad de la República Portuguesa de participar en la evaluación de los PES del Miño-Sil,
Duero, Tajo y Guadiana (Nota verbal).

12 de septiembre de 2024.

Remisión del resultado de la consulta transfronteriza a la República Portuguesa (Nota verbal).

30 de diciembre de 2024.

Elaboración de las versiones de los PES y de los estudios ambientales estratégicos incorporando el resultado de la
Diciembre 2024-Enero 2025.
información pública y las consultas realizadas, incluidas en su caso las transfronterizas.
Entrada en el órgano ambiental del expediente de evaluación ambiental estratégica desde el órgano sustantivo.

29 de enero de 2025.

Requerimiento al órgano sustantivo de subsanación del expediente (informes y alegaciones PES Tajo y
Guadalquivir y consideración del resultado de consultas transfronterizas a Portugal).
Requerimiento de informes faltantes a Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina.

5 de marzo de 2025.

Recepción subsanación expediente.

21 de marzo de 2025.

Recepción informes SG Biodiversidad Terrestre y Marina.

26 de marzo de 2025.

Las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas consultadas por la
Dirección General del Agua para el conjunto de los PES se reflejan en el anexo 1
(Parte 1), el cual indica si han contestado y respecto a qué demarcación hidrográfica.
Asimismo, la Parte 2 recoge las alegaciones de personas físicas o jurídicas.
En relación con el resultado de las consultas transfronterizas a Portugal, el Ministerio
de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación remite Nota Verbal de la Embajada
Portuguesa en Madrid, fechada el 30 de diciembre de 2024, junto con el informe de la
Agência Portuguesa do Ambiente (APA) conjunto para los PES de las cuatro
demarcaciones hidrográficas compartidas. Este informe es más completo al aportado por
la Dirección General del Agua, por lo que ha sido el informe considerado por este órgano
ambiental.
El documento del promotor que describe cómo ha integrado en el PES los aspectos
ambientales, las conclusiones del estudio ambiental estratégico, su adecuación al
documento de alcancel y el resultado de la información pública y las consultas realizadas
pueden consultarse en el enlace web antes indicado. Asimismo, se puede acceder al
documento de alcance común y a los estudios ambientales estratégicos de los PES.
La consideración dada a los contenidos ambientalmente más significativos de los
informes y alegaciones recibidos se especifica en el apartado siguiente.

Esta evaluación ambiental estratégica ordinaria viene precedida de una evaluación
ambiental estratégica simplificada que determinó la necesidad de que los PES de las
demarcaciones intercomunitarias superasen una evaluación ordinaria, al no poder ser
descartados impactos ambientales significativos.
El documento de alcance del estudio ambiental estratégico para cada demarcación,
elaborado tras dicha evaluación ambiental simplificada, señalaba las principales
decisiones y determinaciones del PES susceptibles de provocar impactos ambientales
negativos significativos, teniendo en cuenta los principales objetivos medioambientales
que deben considerarse en esta evaluación, que se reflejan en el anexo 2 a esta
resolución. Dicho documento también incluía los criterios para identificar impactos
estratégicos significativos, la metodología para evaluar dichos impactos, una propuesta
de posibles medidas para evitar o reducir los impactos negativos y maximizar los
positivos, los detalles para el seguimiento ambiental de los PES, e indicaciones para la
evaluación de las repercusiones de los PES sobre la Red Natura 2000.
Durante la evaluación, fueron identificados los impactos ambientales estratégicos
positivos derivados de las determinaciones y decisiones del plan, que contribuyen de
manera importante al logro de los objetivos ambientales de alguna masa de agua o zona

cve: BOE-A-2025-15304
Verificable en https://www.boe.es

3. Resumen del análisis técnico del expediente. Análisis y tratamiento de los impactos
ambientales significativos