Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-15236)
Real Decreto 663/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones destinadas a actuaciones de interés público, social y cultural relacionadas con diversos ámbitos de la cultura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 23 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 98191
21. Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), para
apoyar el desarrollo tecnológico de la plataforma Todostuslibros.com, por importe de 270.000
euros, y el programa de transmisión de librerías, por un importe de 80.000 euros.
22. Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE),
para mejoras tecnológicas, por un importe de 30.000 euros.
23. Institut d'Estudis Catalans, para la casa-museo de la escritora Mercè Rodoreda,
por un importe de 50.000 euros.
24. Fundación Rosalía de Castro, para el proyecto del edificio Murguía de la Casa
Museo Rosalía de Castro, por un importe de 50.000 euros.
25. Fundación Biblioteca Enrique Gil, para el jardín romántico de la Casa Enrique
Gil, por un importe de 30.000 euros.
26. Ayuntamiento de Ayerbe, para la organización del festival Extrarradios por un
importe de 70.000 euros.
27. Círculo de Bellas Artes, para sus gastos de funcionamiento y desarrollo de
actividades culturales por un importe de 250.000 euros.
28. Fundación Francisco Giner de los Ríos, para gastos de funcionamiento, por un
importe de 50.000 euros.
29. Fundación Federico García Lorca, para el funcionamiento ordinario de la
fundación por un importe de 340.000 euros.
30. Federación de la Música de España (ES Música), para el Instituto de la Música
de España por un importe de 200.000 euros.
31. Asociación Fila 2, para el festival de televisión (FestVal) por un importe
de 100.000 euros.
32. Universitat de Vàlencia, para la cátedra «Espacios y Equipamientos para la
cultura, la creación y la Innovación» por un importe de 120.000 euros.
33. Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM), para el desarrollo de
actividades culturales por un importe de 50.000 euros.
34. Asociación Culturgal, para la Feira Das Culturas Galegas por un importe
de 30.000 euros.
35. Sociedad de Garantía Recíproca Audiovisual Fianzas, para cubrir los costes del
aval derivados de las garantías otorgadas a empresas, asociaciones y fundaciones del
sector cultural español por un importe de 500.000 euros.
36. Teatro Cervantes de Málaga e Iniciativas Audiovisuales, SA, para la realización
del Festival de Cine de Málaga, por un importe de 800.000 euros.
37. Fundación Cultural Oficina Media España, para promover la participación de la
industria audiovisual española en los programas europeos por un importe de 110.000 euros.
38. Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, para gastos
de funcionamiento y desarrollo de proyectos del sector cultural por un importe
de 430.000 euros.
39. Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), para sus
actividades por un importe de 200.000 euros.
40. Fundación privada Sitges Festival Internacional de Cinema de Catalunya, para
sus actividades por un importe de 250.000 euros.
41. Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA),
para la organización de los Premios Forqué y Platino por un importe de 200.000 euros.
42. Asociación de Informadores Cinematográficos de España, para los premios
Feroz por un importe de 100.000 euros.
43. Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales, para fortalecer la
igualdad y la diversidad en el sector audiovisual en España, por un importe de 75.000 euros.
44. Fundación EINA, para sus actividades de difusión y proyección cultural, por un
importe de 45.000 euros.
45. Consorcio del Institut Ramon Llull, para promover en el exterior los estudios de
lengua y cultura catalanas en el ámbito académico, la traducción de literatura y
pensamiento escritos en catalán, y la producción cultural catalana por un importe
de 100.000 euros.
cve: BOE-A-2025-15236
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 176
Miércoles 23 de julio de 2025
Sec. I. Pág. 98191
21. Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), para
apoyar el desarrollo tecnológico de la plataforma Todostuslibros.com, por importe de 270.000
euros, y el programa de transmisión de librerías, por un importe de 80.000 euros.
22. Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE),
para mejoras tecnológicas, por un importe de 30.000 euros.
23. Institut d'Estudis Catalans, para la casa-museo de la escritora Mercè Rodoreda,
por un importe de 50.000 euros.
24. Fundación Rosalía de Castro, para el proyecto del edificio Murguía de la Casa
Museo Rosalía de Castro, por un importe de 50.000 euros.
25. Fundación Biblioteca Enrique Gil, para el jardín romántico de la Casa Enrique
Gil, por un importe de 30.000 euros.
26. Ayuntamiento de Ayerbe, para la organización del festival Extrarradios por un
importe de 70.000 euros.
27. Círculo de Bellas Artes, para sus gastos de funcionamiento y desarrollo de
actividades culturales por un importe de 250.000 euros.
28. Fundación Francisco Giner de los Ríos, para gastos de funcionamiento, por un
importe de 50.000 euros.
29. Fundación Federico García Lorca, para el funcionamiento ordinario de la
fundación por un importe de 340.000 euros.
30. Federación de la Música de España (ES Música), para el Instituto de la Música
de España por un importe de 200.000 euros.
31. Asociación Fila 2, para el festival de televisión (FestVal) por un importe
de 100.000 euros.
32. Universitat de Vàlencia, para la cátedra «Espacios y Equipamientos para la
cultura, la creación y la Innovación» por un importe de 120.000 euros.
33. Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (FOM), para el desarrollo de
actividades culturales por un importe de 50.000 euros.
34. Asociación Culturgal, para la Feira Das Culturas Galegas por un importe
de 30.000 euros.
35. Sociedad de Garantía Recíproca Audiovisual Fianzas, para cubrir los costes del
aval derivados de las garantías otorgadas a empresas, asociaciones y fundaciones del
sector cultural español por un importe de 500.000 euros.
36. Teatro Cervantes de Málaga e Iniciativas Audiovisuales, SA, para la realización
del Festival de Cine de Málaga, por un importe de 800.000 euros.
37. Fundación Cultural Oficina Media España, para promover la participación de la
industria audiovisual española en los programas europeos por un importe de 110.000 euros.
38. Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, para gastos
de funcionamiento y desarrollo de proyectos del sector cultural por un importe
de 430.000 euros.
39. Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), para sus
actividades por un importe de 200.000 euros.
40. Fundación privada Sitges Festival Internacional de Cinema de Catalunya, para
sus actividades por un importe de 250.000 euros.
41. Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA),
para la organización de los Premios Forqué y Platino por un importe de 200.000 euros.
42. Asociación de Informadores Cinematográficos de España, para los premios
Feroz por un importe de 100.000 euros.
43. Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales, para fortalecer la
igualdad y la diversidad en el sector audiovisual en España, por un importe de 75.000 euros.
44. Fundación EINA, para sus actividades de difusión y proyección cultural, por un
importe de 45.000 euros.
45. Consorcio del Institut Ramon Llull, para promover en el exterior los estudios de
lengua y cultura catalanas en el ámbito académico, la traducción de literatura y
pensamiento escritos en catalán, y la producción cultural catalana por un importe
de 100.000 euros.
cve: BOE-A-2025-15236
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 176