Ministerio de Cultura. I. Disposiciones generales. Subvenciones. (BOE-A-2025-15235)
Real Decreto 662/2025, de 22 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a entidades relacionadas con el patrimonio cultural y las bellas artes.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 23 de julio de 2025

Sec. I. Pág. 98165

construcción y el Concurso de Arquitectura Richard H. Driehaus, por un importe
de 200.000 euros.
36. Aportación institucional al Consorcio de la Ciudad Monumental, HistóricoArtística y Arqueológica de Mérida, para gastos de funcionamiento, por un importe
de 80.000 euros.
37. Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, para actividades del
Centro de Categoría 2 UNESCO, por un importe de 50.000 euros.
38. Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, para actividades
de puesta en valor de las ciudades declaradas Patrimonio Mundial, por un importe
de 210.000 euros.
39. Hispania Nostra, para el desarrollo de sus actividades, por un importe
de 65.000 euros.
40. Asociación Urbs Regia, para actividades culturales, por un importe de 15.000 euros.
41. Alianza de Paisajes Culturales, para la promoción y difusión de los paisajes
culturales declarados Patrimonio Mundial en España, por un importe de 40.000 euros.
42. Spain-USA Foundation, para actividades de difusión del patrimonio histórico
español, por un importe de 20.000 euros.
43. Asociación Centre Cultural Casa Planas AC (en proceso de transformación a
Fundación Casa Planas), para sus actividades, por un importe de 50.000 euros.
44. Ayuntamiento de Banyoles, para la rehabilitación del Museo Arqueológico
Comarcal, por un importe de 250.000 euros.
45. Comunidad Autónoma de Aragón, para actuaciones de rehabilitación de la
iglesia de Santiago de Montalbán (Teruel), por un importe de 200.000 euros.
46. Ayuntamiento de Toledo, para la recuperación y musealización del yacimiento
arqueológico de la Vega Baja, por un importe de 500.000 euros.
47. Ayuntamiento de Basauri, para proyecto y obras de restauración del edificio «La
Basconia», por un importe total de 4.000.000 euros. El abono de este importe se
distribuirá en las siguientes anualidades: 100.000 euros en 2025, 500.000 euros
en 2026, 2.400.000 euros en 2027 y 1.000.000 euros en 2028.
48. Ayuntamiento de Amposta, para la rehabilitación del convento y antiguo colegio de
Les Carmelites Missioneres Teresianes de Amposta, por un importe de 500.000 euros.
49. Ayuntamiento de Mora de Rubielos, para la intervención en el Castillo, por un
importe de 500.000 euros.
50. Diputación de Soria, para inversiones en el Castillo de Serón de Nágima, por un
importe de 700.000 euros.
51. Ayuntamiento de Segovia, para trabajos de restauración del acueducto, por un
importe de 100.000 euros.
52. Ayuntamiento de Galera, para la creación del Centro de Arqueología de los
Paisajes Culturales. Fase 1, por un importe de 445.000 euros.
53. Ayuntamiento de Orce, para la protección, investigaciones, excavaciones
arqueológicas y actuaciones de puesta en valor del yacimiento arqueológico del Cerro de
la Virgen. Fase 1, por un importe de 490.000 euros.
54. Asociación Cultural Casino Llagosterenc, para la mejora de las instalaciones del
Casino Llagosterenc, por un importe de 100.000 euros.
55. Fundación Docomomo Ibérico, para proyectos de difusión, publicaciones y
exposiciones sobre la conservación de la arquitectura y urbanismo del Movimiento
Moderno, por un importe de 20.000 euros.
56. Aportación institucional al Consorcio de la Ciudad Romana de Pollentia, por un
importe de 60.000 euros. Esta aportación se destinará a la investigación, restauración,
conservación y difusión del yacimiento.
Artículo 4. Gastos subvencionables.
Se consideran gastos subvencionables aquellos que de manera indubitada
respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente
necesarios para la ejecución de cada proyecto y se realicen en el plazo establecido en la

cve: BOE-A-2025-15235
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 176