Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-15213)
Resolución de 7 de julio de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta eólica "Los Sarmientos", de 86,72 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Zaragoza».
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 175

Martes 22 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 97987

El proyecto inicial incluye una red de viales internos del PE, con una longitud total de
unos 19,360 km. Estos viales provienen de nueva construcción o de acondicionamiento
de caminos existentes. La superficie de ocupación de los viales se estima en 255.750
m2. La longitud de los viales de acceso a la LAT no se especifica. Además, se contempla
una torre de medición de 135 m de altura.
Como consecuencia del proceso de información pública y de consultas, el promotor
modifica el proyecto original. El proyecto modificado mantiene el mismo número de
aerogeneradores, aunque reubica nueve de ellos dentro de la misma zona de
implantación general. Los aerogeneradores se disponen en las alineaciones LOR01LOR03, LOR04-LOR10 y LOR11-LOR16.
A su vez, el proyecto modificado implica un nuevo trazado de las zanjas de la red
soterrada de media tensión, que adquieren una longitud de 15,8 km y una superficie de
ocupación de 76.569 m2. La red de viales se modifica, con una longitud final de 19 km de
longitud y 251.020 m2 de superficie. Asimismo, esta documentación proporciona la
ubicación de los 53 apoyos de la LAT. La superficie ocupada por los apoyos asciende
a 37.365 m2.
El total de infraestructuras del proyecto modificado se enmarca en los términos
municipales de Fabara, Mequinenza y Nonaspe, en la provincia de Zaragoza (Aragón).
2.

Tramitación del procedimiento

Con fecha 4 de julio de 2023, el órgano sustantivo publica en el BOE, y en el «Boletín
Oficial de la Provincia de Zaragoza», el anuncio del proyecto y del EsIA. Con fecha 3 de
julio de 2023, el órgano sustantivo consulta a las Administraciones públicas afectadas y
personas interesadas. El resultado de ambos trámites se resume en el anexo de la
presente resolución.
Con fecha 17 de enero de 2024, tiene entrada el expediente en la Dirección General
de Calidad y Evaluación Ambiental del MITECO para su análisis y formulación de la
declaración de impacto ambiental.
Con fecha 21 de marzo de 2024, se recibe del promotor documentación que modifica
el proyecto, la cual tiene entrada a través del órgano sustantivo el 8 de abril de 2024,
incluyendo una adenda al estudio de impacto ambiental, la ampliación del estudio de
avifauna y anteproyecto técnico de LAT, que comunica la SET Los Sarmientos con la
SET Ampliación Mareas.
Con fecha 9 de julio de 2024, se recibe informe del Consejo Provincial de Urbanismo
de Zaragoza.
Con fecha 20 de agosto de 2024, el órgano ambiental realiza consulta sobre la nueva
documentación aportada por el promotor al Instituto Aragonés de Gestión Ambiental del
Gobierno de Aragón (en adelante INAGA) y a SEO/BirdLife, conforme el artículo 40.5 de
la Ley de evaluación ambiental. A fecha de esta resolución, solo consta la recepción del
informe del INAGA, el 11 de octubre de 2024.
Con fecha 16 de octubre de 2024, la mercantil Generación Distribuida Renovable SL,
como promotor del proyecto del Parque Eólico de Fabara de 6,6 MW y sus
infraestructuras de evacuación, remite alegaciones.

a.

Análisis técnico del expediente

Análisis de alternativas.

Además de la alternativa 0 o de no ejecución, el estudio de impacto ambiental (EsIA)
plantea las siguientes alternativas para el parque eólico:
– Alternativa 1: 17 aerogeneradores de 5,10 MW de potencia unitaria y una poligonal
aproximada de 6.194 ha. Se ubica un aerogenerador en el municipio de Caspe, doce en
el municipio de Fabara y cuatro en el municipio de Mequinenza, en la provincia de
Zaragoza.

cve: BOE-A-2025-15213
Verificable en https://www.boe.es

3.