Cortes Generales. III. Otras disposiciones. Fiscalizaciones. (BOE-A-2025-14937)
Resolución de 8 de mayo de 2025, aprobada por la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en relación con el Informe de fiscalización de la gestión indirecta contractual de los servicios públicos por las entidades locales de las comunidades autónomas sin órgano de control externo propio, ejercicio 2019.
82 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 172

Viernes 18 de julio de 2025

Sec. III. Pág. 96698

que a estos efectos resulte suficiente el abono automático de las facturas emitidas por el prestatario
conforme al precio estipulado en el contrato anterior.
Las situaciones de contratación irregular por prestación de servicios sin adecuada cobertura
contractual detectadas en la fiscalización son las que se describen a continuación:
1) El contrato de servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Albacete y pedanías anterior al
fiscalizado (número 10 del anexo I) se formalizó el 6 de septiembre de 2011, con una duración
de cuatro años prorrogables por otros dos, finalizando su vigencia, tras las dos prórrogas
acordadas, el 5 de septiembre de 2017.
La cláusula 4 del contrato anterior al ahora fiscalizado establecía: “Terminado el plazo de
vigencia, incluidas las prórrogas, si las hubiere, quedará automáticamente extinguido el contrato
y el adjudicatario habrá de cesar en la prestación de sus servicios. No obstante, estará obligado
a continuar prestando los servicios objeto del contrato por un periodo máximo de seis meses,
hasta que el nuevo adjudicatario se haga cargo de los mismos.” Esta cláusula implicaba la
admisión de una prórroga del contrato más allá de los límites legales.
El contratista continuó realizando la prestación sin cobertura contractual hasta la formalización
del nuevo contrato el 28 de febrero de 2019.
El importe abonado a la adjudicataria desde la terminación de la prórroga de seis meses indicada
en marzo de 2018 hasta febrero de 2019 ascendió a 1.515.567,72 euros, IVA excluido5.
2) El contrato del servicio de limpieza viaria en el municipio de Almansa anterior al fiscalizado
(número 11 del Anexo I) se formalizó el 12 de junio de 2012, con una duración de 48 meses
prorrogables por otros dos años. Finalizando su vigencia el 11 de junio de 2018, el contratista
continuó realizando la prestación sin cobertura contractual hasta la formalización del nuevo
contrato el 26 de junio de 2019.
El importe abonado a la adjudicataria desde el 12 de junio de 2018 hasta el 25 de junio de 2019
ascendió a 406.000,46 euros, IVA excluido.
3) El contrato de servicio de conservación del pavimento y mejora de la accesibilidad en viales y
espacios públicos del término municipal de Cáceres anterior al fiscalizado (número 15 del Anexo
I) se formalizó el 1 de junio de 2015, con una duración de dos años prorrogables por otros dos.

5

El Ayuntamiento alega que el retraso en la tramitación del contrato fiscalizado se debió a una serie de circunstancias:
dictamen desfavorable de la Comisión Informativa de Obras Públicas, Patrimonio, Interior y Contratación del
Ayuntamiento, interposición de dos recursos administrativos especiales en materia de contratación y renuncia de los dos
únicos licitadores a la formalización del contrato, lo que dio lugar a la tramitación de un nuevo procedimiento de
adjudicación. No obstante, la tramitación del expediente se inició el 13 de junio de 2017, con menos de tres meses de
antelación a la terminación del contrato anterior, que debía producirse el 5 de septiembre; y la primera de las circunstancias
alegadas, el dictamen desfavorable de la Comisión Informativa, se produjo ya concluido dicho contrato anterior, el 8 de
noviembre de 2017.
INFORME DE FISCALIZACIÓN APROBADO POR EL PLENO DEL TRIBUNAL DE CUENTAS EL 21/12/2022

19

cve: BOE-A-2025-14937
Verificable en https://www.boe.es

La primera prórroga (9 meses) se acordó el 31 de mayo de 2017 y la segunda (15 meses) el 23
de febrero de 2018. Finalizado esta segunda prórroga el 31 de mayo de 2019, el contratista
continuó realizando la prestación sin cobertura contractual hasta la formalización del nuevo
contrato el 12 de julio de 2019.